Cocinan desde las 4 de la mañana para cuidar la dieta de los pacientes del hospital General San Juan de Dios

Cada mañana unos 900 pacientes internados del Hospital General San Juan de Dios y al menos uno de sus familiares que les acompaña, reciben su desayuno a las 7 de la mañana. Para que eso sea posible, alrededor de 50 personas, entre cocineros, camareros, supervisoras, nutricionistas y área administrativa, están en cada turno, trabajan desde las 4 horas.

"Las supervisoras van a recoger en las mañanas una estadística, con base a esto, los cocineros del desayuno sirven, los camareros recogen la alimentación que les toca y las llevan a los servicios. Cuando ellos se van a repartir el desayuno, inmediatamente se inicia con la preparación del almuerzo", indicó la nutricionista, Nadia Juárez.

El personal de la cocina se encarga de la preparación de 900 raciones por cada tiempo de comida, lo que equivale a 2 mil 700 por día; sin embargo, este número es variable porque depende de los pacientes que estén ingresados en los servicios. 

"Nosotros tenemos un ciclo de menú de tres semanas que lo vamos utilizando conforme los insumos que tenemos en el almacén", agregó la nutricionista. Además, comentó que para tener todo listo en el tiempo oportuno, empiezan con una preparación previa, desde un día antes.
Dietas para pacientes 

El trabajo se incrementa porque no todos los pacientes pueden comer de todo, se requiere de dietas , por lo que preparan dietas libres, las que no tiene restricción; dietas blandas, que tiene restricción de grasa, condimentos e irritantes; y dietas hiposódicas, que no tiene sal, cada una tiene variación para el paciente diabético, comentó la nutricionista, Libertad Abrego. 
Cumplir con las dietas de cada paciente es importante, "Porque la restricción o la permisividad de la misma va ayudar o empeorar la condición del paciente", añadió la nutricionista. 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- trabaja para brindar servicios de calidad a los pacientes y reconoce la invaluable labor que realiza el personal del Servicio de Alimentación del Hospital General San Juan de Dios.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS
AUDIOS

Más contenido relacionado a esta institución

La población de la comunidad Paquilá, en Nahualá, Sololá y de lugares aledaños ahora cuentan con un Puesto de Salud remozado y con nuevo equipo, a donde pueden asistir en hora Leer más...
Incluye:
El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Francisco Coma, recibió 5 millones de jeringas de espacio muerto las cuales serán  útiles en los procesos de vacunación contr Leer más...
Incluye:
En la época de verano es frecuente que las familias consuman alimentos que no fueron preparados en las condiciones básicas de higiene y por consiguiente, se exponen a los efec Leer más...
Incluye:
Para disminuir el impacto de COVID-19 en Totonicapán, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha realizado esfuerzos importantes para inmunizar a la población, y a Leer más...
Incluye:
Luego de tres años de funcionamiento y de haber atendido a más de 50 mil personas desde que se registraron los primeros casos de COVID-19 en Guatemala, el Hospital Temporal Pa Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- a través del Proyecto Crecer Sano, Nutrición y Salud en Guatemala durante el año 2021 entregó equipo médico clínico, Leer más...
Incluye: