Cintia sueña con ser médico y ser parte del Hospital General San Juan de Dios para ayudar a otras personas

Incluye

 

“Recuerdo que cuando tenía 13 años, pensaba que mis hermanos no me querían, que en mi casa tenían preferencias; me sentía fea o pensaba que tal vez estaba gorda,  como que era la oveja fea. La única que siempre me defendió fue mi mamá y hace un año, ella falleció”, relató Cintia Jazmínn Tiul, de 25 años de edad, quien vive en la zona 24.

Cada vez que alguien molestaba a Cintia, ella temblaba, suda e iniciaba a comer hasta sentirse llena y luego a vomitar.  Esto lo hacía cada vez que comía,  también cuando tomaba agua, porque pensaba que iba a engordar.

Es importante que los jóvenes eviten dañar su cuerpo con la anorexia a Cintia se le cayó el pelo, los dientes,  las uñas, la piel reseca con escamas, se puso de color amarilla y estuvo deshidratada.

“Hace 2 años, salí a comprar pan, me desmayé, ya no tenía signos vitales cuando desperté. Una semana después me encontraba en el Hospital General San Juan de Dios; ahí estuve en coma esos días. Recibí ayuda de médicos, nutricionistas y psicólogos, por lo que permanecí 3 meses internada”, relató Cintia.

Después de 13 años Cintia continúa luchando sola, por salir adelante y dejar atrás la enfermedad de la anorexia. Hoy tiene muchos sueños por cumplir, entre ellos estudiar medicina, para poder trabajar y ser parte del Hospital General San Juan de Dios y ayudar a otras personas, así como la ayudaron a ella.

“Cuando estuve internada, todos fueron grandes profesionales, ángeles, me demostraron su cariño, la Dra. Torres,  me regaló una Biblia, las psicólogas siempre me brindaron su amistad y cariño, por ello, hoy les agradezco a todas esas personas que me han apoyado en este largo camino que sigo recorriendo”, finalizó Cintia.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Para beneficio de los pacientes del hospital General San Juan de Dios, las autoridades de ese  centro asistencial han fortalecido los lazos de amistad y cooperación con la Emb Leer más...
Incluye:
El personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- continúa con los acercamientos a líderes comunitarios y religiosos con el objetivo de buscar su apoyo p Leer más...
Incluye:
El departamento de Quetzaltenango, actualmente se encuentra en la quinta posición, según los índices de vacunación contra COVID-19 en todo el país, pues refleja un 53.02% de c Leer más...
Incluye:
El 6 de noviembre se conmemora en las Américas,el Día del Paludismo, tiene como objetivo no solo registrar las estrategias y avances en el control de la malaria, sino rinde un Leer más...
Incluye:
Con el apoyo del Centro de Capacitación y Docencia, el Programa Nacional de Medicina Transfusional de Banco de Sangre realizó la colecta móvil de donación voluntaria de sangre Leer más...
Para contribuir con el abordaje de la pandemia por COVID-19, la Embajada de la República de China Taiwán hizo un donativo al Gobierno de Guatemala, que consiste en 100 concent Leer más...