Centroamérica acumula más de 3 millones 880 mil casos de COVID-19

Incluye

Más de 3 millones 880 mil casos de COVID-19 han sido confirmados hasta la fecha en  Centroamérica, a pesar de los datos, la pequeña región afortunadamente ha sido de las menos  afectada en las Américas, según el sitio oficial de la Organización Panamericana de la Salud -OPS/OMS-. En tanto Norteamérica ha acumulado más de 104 millones 114 mil casos positivos a esta enfermedad. 


Por otro lado territorios como Suramérica, hasta la fecha han reportado alrededor de 63 millones 254 mil casos; donde Brasil y Argentina ocupan el primer y segundo lugar. 


En perspectiva, de acuerdo a los expertos, los números de contagios y de severidad varían de región a región por diversos factores epidemiológicos, principiando por la aparición o llegada de nuevas variantes del SARS-CoV-2, condiciones clínicas de la población; entre otros nexos. Sin embargo, todos coinciden en que adicional a las medidas de bioseguridad, la mejor forma de evitar el aumento de casos positivos a COVID-19, con complicaciones, es vacunando a la población contra la enfermedad.


Actualmente en Guatemala se han administrado más de 19 millones 340 mil dosis de este biológico; un aproximado de 8 millones 690 mil corresponden a primeras dosis, alrededor de 6 millones 800 mil a esquemas completos y entre primeras y segundas dosis de refuerzo suman más de 3 millones 840 mil 300 vacunaciones.


Desde el primer cuatrimestre del año 2021, personal de salud, junto a otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales, han trabajado para informar a la población guatemalteca sobre esta herramienta biológica y la importancia de su administración, según los esquemas establecidos. 


La divulgación y educación respecto a la vacuna contra COVID-19 fueron parte de los pilares establecidos en la estrategia de contención del virus; colocación de puestos masivos de vacunación, unidades móviles comunitarias, búsqueda activa de casa en casa y horarios extendidos, también han formado parte de las modalidades de inmunización. 


Los números de vacunación contra esta enfermedad hasta ahora registrados en el país,  reflejan un panorama confortante, pues a pesar de que los contagios continúan, factores de medición como el índice de mortandad, severidad y la ocupación hospitalaria se han mantenido en índices bajos; lo que sugiere que la mejor manera de sobrellevar los efectos adversos de este virus, es la vacunación segura y adecuada contra esta enfermedad, acompañada del cumplimiento de medidas básicas de bioseguridad. 


El Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social continúan comprometidos con la población. Vacuna hay, manos para ponerla hay; si aún no ha recibido la primera dosis, no ha completado su esquema o no ha acudido por su tercera o cuarta dosis, según corresponda, visite el puesto de vacunación más cercano. 


Es momento de cuidar de su salud y el bienestar de su familia ¡Vacúnese contra COVID-19!

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con la intención de reafirmar las capacidades del personal multidisciplinario de las clínicas de Atención Psicosocial  del ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSP Leer más...
Incluye:
#MSPAS recibe donación de 150 camas y 100 kits de protección personal para la atención en la emergencia sanitaria de COVID-19.
Siendo la atención de calidad una de las prioridades en los servicios de Salud de Sololá, los equipos de la dirección Departamental de redes Integradas de Servicios de Salud – Leer más...
Incluye:
Más de 100 mujeres procedentes de diferentes municipios de Petén se beneficiaron con la jornada de exámenes de Papanicolaou y detección del virus del papiloma humano (VPH) que Leer más...
Incluye:
Para continuar con la vacunación contra COVID-19 en Guatemala y gracias a la solidaridad del Gobierno de Suiza, 705 mil dosis de vacuna Moderna ingresaron al país, las cuales Leer más...
  Para  facilitar a la población Guatemalteca el acceso a medicamentos seguros y a bajo costo; en esta oportunidad se inaugura la cuarta farmacia PROAM del Programa de Accesi Leer más...
Incluye: