Centro de Atención Temporal de zona 21 ofrece vacunación contra COVID-19 e hisopados las 24 hrs
Incluye
El Centro de Atención Temporal -CAT-, ubicado en la zona 21 capitalina, es uno de los puestos de vacunación e hisopados habilitados para brindar atención 24 horas. Este fue inaugurado a finales del año 2020 con la finalidad de brindar un espacio seguro a las personas contagiadas con COVID-19 que presentaran síntomas leves o moderados que no contaran con espacios adecuados de aislamiento en casa o bien, que prefirieran no arriesgar a su familia durante el período de cuarentena.
El centro asistencial cuenta con dos espacios de encamamiento; uno de ellos está diseñado para albergar a 20 mujeres y el otro acomoda a 20 hombres. Ambos módulos están acondicionados con pequeñas divisiones que delimitan el espacio para cada paciente durante su estadía y cuentan con área común de duchas y sanitarios en buen estado.
Respecto a los cuidados y alimentación, los pacientes son atendidos las 24 horas del día por personal profesional en diversas ramas de la salud; asimismo se les proporciona los medicamentos y atenciones necesarias según su cuadro clínico. La comida tampoco puede faltar y para esta finalidad el Hospital Roosevelt ha jugado un papel muy importante llevando a los pacientes sus alimentos basados en dietas establecidas por los médicos de turno, quienes evalúan la condición del paciente previo a sus tiempos de alimentación.
Además de estos servicios, el personal de salud ha habilitado un kiosco para la realización de hisopados para la detección oportuna de COVID-19 a través de pruebas rápidas de antígeno, así como un puesto de vacunación contra esta enfermedad. El único requisito que se solicita es el Documento Personal de Identificación -DPI- para mayores de 18 años y el Código Único de Identificación -CUI- para menores de edad que lleguen acompañados de un padre o tutor legal, además de cumplir con el tiempo indicado para cada dosis, en el caso de la vacuna.
Las instalaciones cuentan con mil 500 metros de construcción, cuya edificación fue con el apoyo del sector privado y la municipalidad local, con la finalidad de beneficiar a más de 400 mil vecinos de éste y otros sectores que no cuentan con las condiciones para sobrellevar el tratamiento en su domicilio.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social continúa trabajando por la salud de todos los guatemaltecos y agradece el esfuerzo de cada salubrista que se ha sumado a la lucha contra COVID-19 en todo el país.