Canciller de Guatemala participa en el III Foro Empresarial Indonesia-América Latina y el Caribe

Yakarta, Indonesia, 14 de octubre de 2021. El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, embajador Pedro Brolo Vila, participó de forma virtual en la ceremonia de apertura del III Foro Empresarial Indonesia-América Latina y el Caribe (INA-LAC) 2021, celebrada en formato híbrido este jueves bajo el lema “La asociación Indonesia, América Latina y el Caribe: recuperarnos juntos, recuperarnos más fuertes”.

El Foro Empresarial INA-LAC fue creado en 2019 por iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia para promover y facilitar la cooperación económica entre ese país con los de América Latina y el Caribe, con el objetivo de mitigar desafíos como la distancia geográfica, la conectividad, barreras arancelarias y no arancelarias, así como identificar oportunidades económicas mutuas e impulsar las relaciones diplomáticas y comerciales entre las partes.

La ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, resaltó en su discurso de apertura que la reactivación económica y el comercio bilateral entre su país con América Latina y el Caribe es importante; asimismo, que, al desarrollar la economía verde las partes coinciden en priorizar la lucha contra el cambio climático y reducir las emisiones del carbono.

El canciller Brolo Vila expresó: “Guatemala, como presidencia pro tempore del SICA, ha impulsado reuniones con países amigos de la región, permitiendo fortalecer los lazos diplomáticos, de amistad, cooperación y establecer un intercambio de diálogo y compartir experiencias en temas relacionados con la recuperación económica post COVID-19, con la finalidad de transformar nuestras economías para que sean más sostenibles, resilientes, inclusivas y climáticamente neutrales”.

Además, invitó a la ministra Marsudi al Encuentro Ministerial SICA-Indonesia, previsto para diciembre próximo.

Indonesia es la economía más grande del Sudeste Asiático, con un PIB de US$1.05 billones, es la cuarta nación más poblada del mundo, con 270 millones de habitantes, y asumirá la presidencia pro tempore del G20 en 2022, por lo cual para Guatemala y Centroamérica es primordial fomentar la cooperación económica entre ambas regiones.

Nuestro país, a través de la Embajada de Guatemala en Indonesia, continúa trabajando para ampliar las relaciones bilaterales, multilaterales, económicas y comerciales con ese país.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 9 de agosto de 2021. Guatemala es uno de los 21 países miembros del Convenio de La Haya sobre Apostilla que certifica documentos para uso en el extranjero en forma Leer más...
Incluye:
Guatemala, 27 de julio de 2023. El secretario general de la Comunidad de Democracias, Thomas Garrett, efectúa una visita al país los días 27 y 28 de julio, con el objetivo de Leer más...
Guatemala, 15 de julio de 2022. El Gobierno de Guatemala, liderado por presidente Alejandro Giammattei, se congratula por la visita del embajador Abdulla Shahid, presidente de Leer más...
Viena, Austria, 23 de septiembre de 2021. Guatemala fue electa como miembro de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para el periodo 2 Leer más...
Antigua Guatemala, 11 de mayo de 2023. El Embajador Mario Adolfo Búcaro Flores, en representación del Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei, encabezó hoy un enc Leer más...
Guatemala, 21 de noviembre de 2022. El Gobierno del presidente de Guatemala, Dr. Alejandro Giammattei, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se solidariza con el p Leer más...