Cada mes más de 500 mujeres son beneficiadas con el servicio de la Clínica Integral de la Mujer en el Hospital Regional de Occidente

Incluye

Desde hace un año el Hospital Regional de Occidente -HRO-, en Quetzaltenango, brinda atención de especialidades de Ginecología, Nutrición y Psicología, con los cuidados en Enfermería a través de la Clínica Integral de la Mujer.

“Estamos muy satisfechas, porque la afluencia es grande, se atiende un promedio entre 500 a 600 pacientes al mes,” resaltó la Lcda. Lorena Villatoro, psicóloga de la Clínica de la  mujer del Hospital Regional de Occidente en Quetzaltenango.

A esta Clínica pueden acudir todas de las mujeres mayores de 18 años del occidente del país, en la que reciben atención integral personalizada y de calidad.  Al recibir la consulta ginecológica y si es necesario realizar otros exámenes en este centro asistencial, todos los servicios son gratuitos.

El personal de este  espacio brinda atención de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas. Si desea asistir, debe hacer la cita previa al PBX 7931 3636 extensión 101 o puede dirigirse al segundo nivel de la Consulta Externa del Hospital Regional de Occidente.

“El objetivo de la Clínica Integral de la Mujer es prevenir enfermedades en las mujeres del occidente, la idea es que las mujeres no vengan hasta que estén padeciendo alguna afección; es importante cuidar la salud física y mental. Como parte de amar a los nuestros es atendernos”, explicó la Lcda. Villatoro.

El Ministerio de Salud trabaja para acercar los servicios a la población en general, al descentralizar los servicios especializados, como el de atención integral para la mujer, al cual ahora las quetzaltecas tienen a su disposición en el hospital de su región.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

A pocos días de finalizar el ciclo escolar 2021, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el Ministerio de Educación,  anunciaron el avance de los protocolos, trab Leer más...
Incluye:
  Susana Beatriz Patzán, de 43 años, procedente de la zona 7 de Mixco, decidió buscar atención médica   en la Clínica de la Mujer del Hospital General San Juan de Dios, resal Leer más...
El tabaco es  muy adictivo y mata cada año a más de 8 millones de personas en el mundo; destruye nuestro medio ambiente, perjudicando aún más la salud de las personas debido a Leer más...
Beneficios como la posibilidad de optar a apoyos para desarrollar actividades laborales, de estudio, consideraciones en el pago de transporte, en el consumo de energía eléctri Leer más...
Incluye:
De enero a junio de este año, más de 6,700 pacientes diagnosticados con COVID-19 fueron ingresados a los hospitales nacionales; de esta cifra, 5,623 no estaban vacunados, lo q Leer más...
Incluye:
Desde el  9 de mayo en la clínica periférica El Paraíso II, zona 18, se lleva a cabo una jornada oftalmológica que ha permitido brindar atención de calidad a vecinos del secto Leer más...
Incluye: