Cada 30 de julio se celebra el Día Nacional del Piloto
Incluye
En el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social hay cientos de ellos, quienes aunque realizan un importante trabajo al trasladar a pacientes, sin importar la situación de cada uno de ellos, su trabajo queda en el anonimato e incluso muchas veces el paciente ni siquiera llega a verlo.
Luis Roberto Coronado Mérida, es parte del equipo de 36 personas que integra el departamento de transportes del Hospital General San Juan de Dios, a partir del 1 de abril del 2003, desde el cual se encargan de trasladar a pacientes.
“Durante estos 19 años lo que más me ha impactado es el inicio de la pandemia, porque ver tantas personas que ingresaron a la Emergencia de Adultos en este centro asistencial, respirando y en cuestión de segundos, al ser trasladados a otra camilla fallecían, una muerte fulminante”, explicó Coronado.
Relata Coronado que las personas necesitan un apoyo y debemos atenderlos bien, con un abrazo o una sonrisa, para que se sientan un poco mejor, así damos gracias a Dios por estar al frente de esa situación y continuar trabajando.
“Para mí es una gran satisfacción pertenecer al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, al igual que al Hospital General San Juan de Dios y brindar asistencia lo más humanamente posible al prójimo”, finalizó Coronado.
De acuerdo a Mario Reyes, jefe de transportes del Hospital General San Juan, quienes laboran en ese departamento son los encargados de trasladar a los pacientes para que les realicen exámenes especiales, a hospitales como el temporal del Parque de la Industria o Villa Nueva, así como apoyar a los bomberos a trasladar a los pacientes de la camilla de ellos a la del hospital y realizan turnos de 24 horas.
Cada 30 de julio se conmemora el Día Nacional del Piloto, por lo cual el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, los felicita y reconoce el trabajo que cada día realizan y los exhorta a continuar con su labor.