¿Buscas formación técnica en Sololá? El Centro de Formación Quédate tiene grandes opciones

Incluye

Enero es sinónimo de alegría y expectativa, pues comienzan las inscripciones para los cursos de formación técnica y de educación extraescolar que se imparten en los Centros de Formación Quédate; eso significa el punto de arranque para un año lleno de aprendizaje.

En Santa María Visitación, Sololá, funciona uno de los tres centros. Este atiende no solo a los y las adolescentes de la localidad, sino a otros de lugares cercanos como Santa Lucía Utatlán, San Juan La Laguna, San Pedro La Laguna, San Marcos La Laguna; y otros más lejanos como Nahualá.

“Regularmente atendemos estudiantes de 10 municipios, no solo en las cabeceras municipales sino en las aldeas que están lejanas. Vamos a las comunidades, hasta donde estén los alumnos para que tengan acceso a la capacitación que damos”, explicó el encargado del centro Quédate.

En 2022 se les brindó preparación técnica y académica a 1 mil 200 adolescentes.

El centro ubicado en Santa María Visitación formó 1 mil 200 adolescentes durante el 2022, y ahora se tiene como meta darle mejores oportunidades a 1 mil 500.

Para lograr el alcance de los cursos de formación, la coordinación y apoyo de los líderes comunitarios ha sido clave, pues son ellos quienes ayudan a detectar y captar a los y las adolescentes en riesgo de migración irregular.

“Todavía nos falta llegar a otros municipios como Santiago o San Lucas. Hemos platicado con líderes comunitarios de estos lugares y si llegamos a definir tendríamos estudiantes de la región que conecta con la costa sur”, comentó la auatoridad del Centro de Formación Quédate, respecto a la cobertura.

El centro, tal como lo hacen los de Joyabaj, Quiché y Malacatancito, Huehuetenango, ofrece no solo capacitación técnica con instructores del Intecap, sino formación académica por medio de la educación extraescolar.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Ana tiene 70, es originaria de Quiché y por primera vez recibe una vacuna. Ella trabaja desde hace 30 años en el mercado La Florida, zona 19 y cuenta que nunca había recibido Leer más...
Incluye:
Cada año, el entusiasmo de la juventud y el voluntariado se suman al trabajo de varios programas que la Secretaría de Bienestar Social -SBS- desarrolla a favor de la niñez y a Leer más...
El fortalecimiento de las conductas de integración fue uno de los resultados más notables de la participación de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad que participa Leer más...
Incluye:
Atendiendo el llamado de los representantes de los mercados y en seguimiento a las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei continuamos con la repartición de las masc Leer más...
Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de Salud Mental, iniciativa que busca fomentar mayor interés en prevenir los problemas emocionales, trastornos psiquiátricos, y Leer más...
Durante 2021, la Secretaría  de Bienestar Social de la Presidencia atendió a 60 mil 723  niñas, niños y adolescentes en los distintos programas a cargo de las Subsecretarías d Leer más...