Buscan soluciones para garantizar la entrega de kits contra el COVID-19

Incluye

Con la finalidad de garantizar la entrega de kits de medicamentos COVID-19 representantes de las distintas unidades relacionadas con la entrega de los kits realizaron un análisis de las situaciones que afectan el servicio que se brinda en  algunos servicios de salud o puestos de vacunación. 


Para ello se reunieron en los directores, gerentes financieros y representantes en el Comité de Farmacoterapia, de las Áreas de Salud de Guatemala Central, Sur, Noroccidente y Nororiente, así como  personal de la Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud, -SIAS- a través de sus diferentes departamentos y unidades.


Durante esta reunión se estableció que en el mercado  local nacional no hay sueros de rehidratación oral y procesos administrativos que requieren de modificaciones son dos situaciones que inciden en la compra de medicamentos que conforman los kits que se entregan a personas que salen positivo para COVID-19. 


Para solventar estas situaciones, ya se cuenta con la lista de medicamentos que se deben utilizar en pacientes COVID-19, lo que permitirá realizar un análisis urgente por parte de los integrantes del Comité de Farmacoterapia. Una vez realizado este proceso, sino hubiese el insumo que se necesita en cada dirección de Área de Salud, se solicita a Gerencia Financiera para iniciar la adquisición de los medicamentos.


Adicional a este proceso este viernes la Gerencia Financiera General del Ministerio de Salud y Asistencia Social -MSPAS-, para identificar las necesidades que tienen los Gerentes Financieros de las 4 Áreas de Salud antes mencionadas y si es algún tema de modificación o ampliación presupuestaria le dará prioridad.


El Dr. Eliú Mazariegos, director del SIAS, indicó que estas acciones tienen como finalidad que los pacientes que son positivos a COVID-19, tengan su tratamiento de forma oportuna.


Asimismo, la unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación -USME- de la Dirección General del SIAS, del MSPAS, realizará supervisiones la próxima semana en servicios y puestos de vacunación para garantizar la entrega de kits de medicamentos contra el COVID-19.


Como parte del trabajo para enfrentar la pandemia, el Ministerio de Salud trabaja para solventar las dificultades que se presentan en los procesos y así fortalecer la atención a la población que busca un diagnóstico y recuperarse del COVID-19.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Margarita Pop de 29 años de edad es una de las madres que asiste regularmente al Puesto de Salud de Chitocán, en Cobán, Alta Verapaz; por  lo que ha sido testigo de los cambio Leer más...
Incluye:
Con el objeto de regular, autorizar y tener un control de las unidades móviles de salud,  de acuerdo con el Reglamento para la Regulación, Autorización del Departamento de Reg Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de erradicar las enfermedades parasitarias en Guatemala, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con el apoyo del Ministerio de Educación, realizar Leer más...
Incluye:
Como parte de la estrategia de acercar los servicios a la población guatemalteca, el Área de Salud Guatemala Noroccidente en conjunto con la Secretaria de Asuntos Administrati Leer más...
Incluye:
El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social emitió la Circular No. TLGG-013-2022, de fecha 24 de mayo 2022, con asunto Viruela Símica, Leer más...
La retinopatía, es el daño que sufre la retina, la cual es la capa interna del ojo; esta capa es la última que termina de desarrollarse cerca de las 40 semanas de gestación, p Leer más...