Buscan incrementar capacidad de las Unidades de Atención Integral para acercar los servicios a personas con VIH
Incluye
Con el objetivo de establecer Unidades de Atención Integral Regionales que cuenten con mayor capacidad resolutiva para la atención y diagnóstico especializado de personas con VIH; la viceministra Técnica, Leslie Samayoa, visitó el Hospital de Especialidades Rodolfo Robles de Quetzaltenango, una de las clínicas seleccionadas para el proyecto de fortalecimiento.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- cuenta con 18 Clínicas de Atención Integral -UAI- en todo el país, y los departamentos de Quetzaltenango, Huehuetenango y Alta Verapaz, fueron seleccionados para llevar a cabo el proyecto de fortalecimiento, este cuenta con cinco fases que va desde la selección de la UAI hasta la implementación.
La Clínica de Atención Integral “Dr. Isaac Cohen Alcahé” del Hospital de Especialidades Rodolfo Robles fue inaugurada el 26 de julio del 2006, como la segunda clínica descentralizada del proyecto de Fondo Mundial para la Lucha contra el VIH, TB y Malaria en Guatemala. Actualmente, provee terapia antirretroviral y cuidado integral a 824 personas que viven con VIH. Sin embargo, se busca que se pueda ampliar este servicio, a fin de que los pacientes no viajen largas distancias para acceder a los servicios de las UAI.
En esta visita también participaron representantes de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana -SE-COMISCA-, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades -CDC-, además, autoridades del centro asistencial y del Programa Nacional para la Prevención y Control de las ITS, VIH y Sida de Guatemala -PNS- del Ministerio de Salud.
“Estamos trabajando en conjunto para fortalecer las Unidades de Atención Integral; esta administración ha trabajado en el fortalecimiento de los servicios de salud para brindar atención de calidad, porque nos debemos a los pacientes”, mencionó la viceministra Samayoa. Asimismo, agradeció el apoyo de la cooperación internacional que respalda este proyecto.
El Ministerio de Salud, como parte de la ampliación de servicios de salud que impulsa el gobierno del presidente Alejandro Giammattei, continúa con la labor de acercar a la población la atención en salud.