Brindan atención integral a trillizas que nacieron en el Hospital Regional de Occidente

Incluye

El 6 de octubre de 2021, es una fecha especial para los esposos Maldonado. Ese día, nacieron Alina, Alaïa y Alyssa, las trillizas que les cambiaron la vida. Cada una de las bebés pesó 3.5 libras en promedio, y luego de haber recibido cuidados especiales en área de Intensivo de Neonatos y en Labor y Partos, del Hospital Regional de Occidente -HRO-, especialistas del centro asistencial les dan seguimiento. 

"El seguimiento es por dos años, cada tres meses se les hacen pruebas específicas, ya que como se sabe, cuando un bebé nace prematuro y de bajo peso, tenemos que vigilar ciertas condiciones, por ejemplo, el funcionamiento de sus ojos, de sus oídos, también se les hacen pruebas de desarrollo neurológico cerebral", indicó la Licda. Yésica Bethancourt, Nutricionista del Plan Canguro. 

Ingrid de Maldonado y Menfil Maldonado, son los padres de las pequeñas. Ellos dijeron estar agradecidos con la atención médica que han recibido en el centro hospitalario. "Yo entré en la semana 31 de embarazo, estuve 45 días internada aquí, y nos han apoyado grandemente. Alyssa, estuvo en alto riesgo; ella es una trilliza guerrera, luchadora y nosotros como padres estamos muy contentos de tener a las tres, estamos viniendo a su control y gracias a Dios ellas están bien", mencionó la madre de las pequeñas. 

A casi cuatro meses de vida, las bebés han evolucionado satisfactoriamente. Personal de los departamentos de Nutrición y Alimentación, y Enfermería, les han dado seguimiento, utilizando el Método Madre Canguro. Actualmente las trillizas pesan más de ocho libras cada una.  

"Es una bendición muy grande que Dios nos dio. Normalmente uno está acostumbrado a ver uno o dos niños; a nosotros Dios nos dio la bendición de que hayan sido tres. Las noches ya no han sido las mismas, pero es una alegría tenerlas. Muy agradecidos con el hospital, por las atenciones que nos han prestado", señaló Menfil Maldonado.  

El Hospital Regional de Occidente -HRO- continúa brindando atención de calidad con un equipo humano multidisciplinario y profesional, que cada día desempeña su labor con dedicación, en beneficio de la población guatemalteca.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Brindar atención de calidad en salud es parte de las acciones lideradas por el gobierno del presidente Alejandro Giammattei, quien acompañado del ministro de Salud, Francisco Leer más...
Incluye:
Alineado con la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN) y como producto del proceso liderado por la Oficina Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (OMSAN) junt Leer más...
Con el objetivo ampliar las medidas de protección implementadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y tomando como base la importancia del cuidado de los mi Leer más...
Incluye:
El consumo de alimentos o agua contaminada, que entran al organismo por la boca, pueden causar enfermedades a las personas, familia e incluso comunidades.  La Dra. Ana Caroli Leer más...
Con el objetivo de prevenir la malaria o paludismo, con el apoyo de la participación comunitaria,  personal de salud realiza visitas de campo en las que brinda capacitaciones, Leer más...
Incluye:
El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio, en el ser humano es un músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica, funciona como una bomba aspirante Leer más...
Incluye: