Brigadas integrales de salud continúan llegando a municipios priorizados de todo el país

Incluye

Para fortalecer las acciones preventivas para la Ventana de los 1,000 Días en las Áreas de Salud, así como brindar tratamiento y seguimiento a personas con enfermedades crónicas o condiciones de peligro en salud; el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- ha puesto en marcha la estrategia de brigadas integrales, en municipios priorizados de cinco departamentos. 

Cada brigada está integrada por personal de nutrición y de apoyo con experiencia en enfermería y promoción, quienes junto con personal de salud de los Distritos realizan las actividades como la búsqueda activa de casos de desnutrición aguda, en niños y niñas menores de 5 años, que residen en las comunidades priorizadas. 

Gracias a estas acciones se ha podido beneficiar a más de 1200 mujeres embarazadas, en período fértil o de lactancia; a través de la entrega de hierro y ácido fólico. Así también se ha logrado incrementar los índices de vacunación regular en niños menores de 5 años, con la administración de casi 4 mil dosis de distintos biológicos. 

La suplementación con vitaminas, zinc  y micronutrientes espolvoreados, también forman parte de los servicios que se acercan a la comunidad mediante esta estrategia, así como el monitoreo de crecimiento de los menores del hogar  y la educación nutricional para las madres o cuidadores. 

A logros obtenidos se suman organizaciones que apoyan los objetivos de la Cartera, tales como la Organización Panamericana de la Salud -OPS- que ha contribuido en múltiples intervenciones para el desarrollo de esta modalidad en el departamento de Alta Verapaz. 

Al mes de octubre del año en curso el MSPAS registra más de 4 mil 900 consultas generales brindadas a los verapacenses, gracias al apoyo de la prestigiosa institución internacional. Dentro de la producción también resaltan las atenciones especializadas hacia el cuidado preventivo de las mujeres embarazadas y la evaluación de desarrollo integral de los niños y niñas.

El Programa Crecer Sano, por su parte, tampoco se queda atrás con el apoyo a esta invaluable acción, pues gracias a sus intervenciones conjuntas con el primer nivel de atención del Ministerio de Salud, en el 2022 el MSPAS ha llevado  81 brigadas a todo el país. 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social persiste en la ejecución de nuevas estrategias con el objetivo de ofertar de forma segura, gratuita y profesional servicios de salud con calidad y pertinencia cultural.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con el objetivo de facilitar el acceso a la vacuna contra COVID-19 y las pruebas diagnósticas, este lunes 4 de julio los centros de hisopados e inmunización funcionarán normal Leer más...
Incluye:
La helicobacter pilory es una bacteria que se hospeda en el estómago del ser humano, puede provocar múltiples molestias, la vía de transmisión es  fecal - oral, es decir con l Leer más...
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días entregó un donativo al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, el cual consiste en 1 millón 245 mil Leer más...
Incluye:
En redes sociales circula un video en el cual invita al evento: Gran Desfile Navideño en Retalhuleu y argumenta contar con la autorización del Ministerio de Salud Pública y As Leer más...
Con el objetivo de formar, instruir y educar a los proveedores de salud del primero y segundo nivel de atención, basado en la normativa vigente; se hizo el lanzamiento del cur Leer más...
Debido al confinamiento, implementación de medidas preventivas y efectos secundarios a consecuencia del COVID-19, muchos niños y adolescentes se han visto afectados con cuadro Leer más...