Beneficios de una buena hidratación en nuestro organismo 

Incluye

El agua cumple varias funciones  en el organismo, es necesaria para metabolizar los nutrientes de los alimentos, provoca el intercambio de gases en los pulmones, lubrica el aparato digestivo, mejora la función de los riñones, favorece el tránsito intestinal, amortigua las articulaciones, es termo reguladora, favorece el gasto calórico (calorías que quema una persona) y ayuda en la eliminación de toxinas.


Lo recomendable es la ingesta de dos litros de agua (líquido) al día repartido entre agua y otras bebidas como jugos, refrescos naturales, caldos, sopas y alimentos como frutas (melón, sandia, papaya, piña o mamey, entre otras) que pueden proveer hasta un 20% de la hidratación para nuestro cuerpo y verduras (pepino, tomate), recuerde lavarlas y desinfectarlas antes de consumirlas.


El Dr. Mario Rafael Sum, del Programa de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, recomienda no consumir  en exceso agua, porque puede provocar  desequilibrios en el organismo como: interrupción del sueño por la necesidad de vaciar la vejiga, sudoración excesiva,  dolores de cabeza por edema en células cerebrales, hiponatremia (nivel bajo de sodio) que se manifiesta por presencia de   vómitos, fatiga y mareos, déficit de potasio, la persona presenta problemas musculares, entre otros. 

Una hidratación adecuada trae consigo múltiples beneficios como:
•    Células sanas e hidratadas
•    Cuidamos los riñones
•    Mejora la digestión y evita el estreñimiento
•    Ayuda a mantener la piel sin imperfecciones

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Payasito Pastelito es un personaje reconocido localmente en Retalhuleu que se ha sumado a la promoción de la vacunación en este departamento. Esto con el objetivo de promover Leer más...
Incluye:
A raíz del sismo de magnitud 6.8 con epicentro en las costas del océano Pacífico entre los departamentos de Escuintla y Suchitepéquez; se activó el Centro de Operaciones de Em Leer más...
Los casos de COVID-19 en el país, se han visto incrementados en las últimas semanas. Esto, se atribuye en gran manera a la confirmación de la variante de preocupación Ómicron, Leer más...
Incluye:
En conferencia de prensa el ministro de Salud, Francisco Coma, manifestó estar preocupado porque últimamente “hay una sensación de relajamiento muy fuerte”, esto respecto a la Leer más...
El  Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- actualizó el Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19; para los próximos 14 días se establece 13  municipios en alert Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de incrementar los índices de vacunación, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se unió a la estrategia intersectorial entre el Ministerio de Educ Leer más...