Beneficios de una buena hidratación en nuestro organismo
Incluye
El agua cumple varias funciones en el organismo, es necesaria para metabolizar los nutrientes de los alimentos, provoca el intercambio de gases en los pulmones, lubrica el aparato digestivo, mejora la función de los riñones, favorece el tránsito intestinal, amortigua las articulaciones, es termo reguladora, favorece el gasto calórico (calorías que quema una persona) y ayuda en la eliminación de toxinas.
Lo recomendable es la ingesta de dos litros de agua (líquido) al día repartido entre agua y otras bebidas como jugos, refrescos naturales, caldos, sopas y alimentos como frutas (melón, sandia, papaya, piña o mamey, entre otras) que pueden proveer hasta un 20% de la hidratación para nuestro cuerpo y verduras (pepino, tomate), recuerde lavarlas y desinfectarlas antes de consumirlas.
El Dr. Mario Rafael Sum, del Programa de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, recomienda no consumir en exceso agua, porque puede provocar desequilibrios en el organismo como: interrupción del sueño por la necesidad de vaciar la vejiga, sudoración excesiva, dolores de cabeza por edema en células cerebrales, hiponatremia (nivel bajo de sodio) que se manifiesta por presencia de vómitos, fatiga y mareos, déficit de potasio, la persona presenta problemas musculares, entre otros.
Una hidratación adecuada trae consigo múltiples beneficios como:
• Células sanas e hidratadas
• Cuidamos los riñones
• Mejora la digestión y evita el estreñimiento
• Ayuda a mantener la piel sin imperfecciones