Beneficios de los contingentes por desabastecimiento en 2022
De acuerdo con información de la Administración de Contingentes Arancelarios de la Dirección de Administración del Comercio Exterior (DACE) del Ministerio de Economía, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, el contingente arancelario por desabastecimiento que más se utilizó fue el de maíz en granza, del que se consumió el 94% de lo activado por un total de 65,000 toneladas.
Sigue en orden de consumo el maíz amarillo con una utilización del 85% de 655,000 toneladas; el frijol negro con 80% de 11,800 toneladas activadas y el maíz blanco con un 64% de un total de 110,000 toneladas.
En lo que transcurre del presente año, el Ministerio de Economía ha autorizado dos contingentes por desabastecimiento: el primero, corresponde al Acuerdo Ministerial No. 022-2023, que permite la importación de hasta 800,000 toneladas de maíz amarillo sin pago de aranceles; mientras que el otro se refiere al arroz con cáscara, del que se autorizó por medio del Acuerdo Ministerial No. 057-2023 la compra exenta de impuestos por 110,000 toneladas del grano.
Según se indicó, en las próximas semanas se autorizarán nuevos contingentes, entre los que ya se encuentra en análisis el de frijol negro.