Bebé de 1.5 libras se recupera gracias a los cuidados del personal del Hospital de Barillas

Hace siete semanas nació en el Hospital de Barillas, Huehuetenango, el bebé más pequeño que hasta ahora ha atendido el personal del centro hospitalario. El recién nacido pesó 1.5 libras por lo que desde el primer momento, el personal de salud le brindó la atención oportuna y gracias a esos cuidados ha logrado desarrollarse satisfactoriamente.


La madre de 21 años, es procedente de Nueva Providencia, municipio de Barillas, dio a luz a un pequeño de 28 semanas, quien presentó peso extremadamente bajo al nacer y dificultad respiratoria; a estos casos médicamente se les denomina prematuro muy inmaduro. 


"Estuvo dos semanas bajo ventilación mecánica, tres semanas con ventilación no invasiva, actualmente está con oxígeno, pero básicamente ya pasó la peor etapa", comentó la Dra. Yesenia Reyes, Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital. 


Según la Dra. Reyes, para que el bebé gane peso se le ha proporcionado alimentación parenteral y lactancia materna, la cual inicialmente fue provista por su madre; sin embargo, por la distancia, no era posible que asistiera a diario al hospital. Debido a ello, el recién nacido ha recibido alimento del Banco de Leche Materna del centro asistencial. 


"El bebé está actualmente en la Unidad de Cuidados Intermedios, inició con el Plan Canguro, lo cual le permite tener el apego materno. Ahora pesa 2 libras con 4 onzas. Está ganando el peso que corresponde porque su evolución se ha dado como esperábamos", resaltó la Dra. Reyes. 


Este caso de éxito demuestra el esfuerzo y calidad humana con que el personal de salud atiende a los pacientes que requieren atención en los diferentes servicios.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

El Laboratorio Nacional de Salud -LNS- emitió un informe sobre el proceso de secuenciación del genoma SARS-CoV-2 que corresponde al análisis y detección de variantes de preocu Leer más...
La organización de las Naciones Unidas, reconoce y busca promover la participación de la juventud como actores esenciales en el desarrollo. En 1999 la Asamblea General de la O Leer más...
Incluye:
Una herramienta importante para la prevención de enfermedades es la higiene, por ello el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, -MSPAS-, se une a la celebración del Leer más...
Incluye:
Acercar la amplia cartera de servicios para beneficio de vecinos de Ciudad de Guatemala, es parte de los compromisos que realiza el personal de Salud por medio de la estrategi Leer más...
Incluye:
Los capitalinos disfrutan desde ya de la Feria de Jocotenango, la cual se realiza en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la Ciudad de Guatemala. Ante ello, para velar Leer más...
Incluye:
Debido a la pandemia por COVID-19, las autoridades del Hospital San Vicente, ubicado en la zona 7 capitalina, han realizado esfuerzos para la implementación de espacios y aten Leer más...
Incluye: