Baja Verapaz le apuesta a la sostenibilidad ambiental con el #RetoMARN

Incluye

Con el objetivo de proteger y conservar los recursos naturales en Baja Verapaz, se desarrollaron actividades importantes en las que se involucraron pobladores, autoridades municipales, estudiantes, entre otros, todo ello como parte del #RetoMARN.

En una jornada de reforestación, impulsada por la delegación departamental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN),  se plantaron 500 árboles, con el que se lanzó el reto a la Municipalidad de San Jerónimo.

Personal de San Jerónimo,  junto  a pobladores de la Aldea San Rafael Chilascó, aceptaron el reto y plantaron 500 árboles en el referido municipio. También hicieron una jornada de limpieza que abarcó cuatro kilómetros, donde  recolectaron  2.5 toneladas  de basura.

Otra actividad similar se impulsó en la Aldea Rinconada de San Jerónimo,  con la cual se recogió una tonelada de residuos sólidos esto se logró con el apoyo  del Ministerio de Salud y vecinos.   

Fortalecen conocimientos

Personal docente, técnico y administrativo de la Municipalidad de San Miguel Chicaj, Salamá, con el apoyo del Instituto Nacional de Bosques (INAB), y el   Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap)  hicieron un taller de capacitación virtual sobre el uso sostenible del bosque y la biodiversidad  como parte del #RetoMARN.

En San Miguel Chicaj se desarrolló un diplomado con énfasis en cambio climático dirigido a catedráticos locales.

En el municipio de Cubulco se capacitó sobre buenas prácticas ambientales, en la que estuvieron  presentes 130 estudiantes y docentes del Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, la que concluyó con una jornada de reforestación en San Jerónimo.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Bajo la dirección del presidente Alejandro Giammattei, y del ministro de Ambiente, Mario Rojas Espino, Guatemala comenzó el proceso nacional de descarbonización, acción que se Leer más...
Incluye:
Comunidades de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, se unieron a las jornadas de reforestación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Las comunidades so Leer más...
Incluye:
Guatemala es un país de muchas tradiciones, una de ellas es la “quema del diablo”, que se celebra cada 7 de diciembre. El festejo ha sido utilizado para eliminar objetos en de Leer más...
La educación ambiental es fundamental para la conservación del medio ambiente. El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) forma a ciudadanos conscientes de la impor Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por medio de las delegaciones departamentales y de la Dirección para el Manejo Integral de los Residuos y los Desechos S Leer más...
Incluye:
En la aldea La Canoa, Salamá, Baja Verapaz, personeros de la delegación departamental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) llevaron a cabo una jornada de lim Leer más...
Incluye: