Avianca se suma a campaña del bicentenario con tarifas especiales

Incluye

Centroamérica busca aprovechar el momento histórico que representa la conmemoración de los 200 años de vida de independencia de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, al potenciar el Bicentenario como un aliciente para el renacer de la industria turística con una especial apuesta por la conectividad aérea.

En ese marco, Avianca se suma a la campaña “Centroamérica 200”, impulsada desde la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés) para promover el turismo en el mercado intrarregional. En 2019, 5.13 millones de viajeros provinieron de los países de la región reafirmando su condición de ser el segundo nicho de mercado más importante para el sector turístico de los países de Centroamérica.

Avianca tiene en la actualidad una de las redes más robustas de América Latina, con 99 rutas operando 2.680 vuelos a la semana y con una oferta de 400 mil sillas semanales, entre las cuales figura una sólida red de conectividad en Centroamérica. Los viajeros centroamericanos tienen un lugar muy especial en el corazón de Avianca, y es por eso que, para celebrar un bicentenario en las alturas, la compañía ofrecerá tarifas hipercompetitivas para vuelos en la región desde los USD $79.00*. 

Los tiquetes estarán a la venta a través de Avianca.com, aplicación móvil, puntos de venta y agencias de viajes del 7 al 12 de septiembre, con una fecha límite de viaje hasta el 28 de febrero de 2022.

Ante ello el Director General del Instituto Guatemalteco de Turismo y Presidente Pro Témpore del Consejo Directivo de CATA, Mynor Cordón, señaló “el anuncio de la incorporación de AVIANCA a la campaña del Bicentenario es una muestra de la confianza hacia la región y una prueba que a través de alianzas estratégicas en el sector del turismo como con líneas aéreas, podemos contribuir a la reactivación de la industria en Centroamérica”.

Por su parte, David Alemán, Director General de Avianca para Centro y Sudamérica expresó que “Los precios competitivos con los que nos sumamos a las celebraciones del bicentenario son una muestra de nuestro aprecio por los viajeros de la región, a quienes queremos facilitar que exploren y conozcan más de esta bella región, promoviendo así el turismo y la reactivación económica en toda Centroamérica”.

Con esta alianza se espera robustecer las acciones de promoción y comercialización que se realizan en el marco de la campaña que CATA ejecuta desde junio de 2021 con el propósito de promover los lazos de hermandad e identidad regional, así como establecer alianzas estratégicas con aliados del sector turismo como son las líneas áreas.

Avianca ofrece a sus pasajeros la oportunidad de celebrar el bicentenario desde sus destinos favoritos en Centroamérica con estos precios insuperables:

Saliendo de Guatemala:

Guatemala – San Salvador

Precio USD $89.00

Guatemala – San José

Precio USD $89.00

Guatemala – Tegucigalpa

Precio USD $159.00

 

Saliendo de El Salvador:

San Salvador – Guatemala

Precio USD $99.00

San Salvador Managua

Precio USD $215.00

San Salvador – San José

Precio USD $115.00

San Salvador – San Pedro Sula

 Precio USD $135.00

 

Saliendo de San José:

San José – Guatemala

Precio USD $79.00

San José – San Salvador

Precio USD $95.00

 

Saliendo de Managua:

Managua – Guatemala

Precio USD $209.00

Managua – San Salvador

Precio USD $219.00

Managua – San José

Precio USD $205.00

Managua – San Pedro Sula

Precio USD $135.00

 

Saliendo de Honduras:

Tegucigalpa – Guatemala

Precio USD $179.00

San Pedro Sula – Guatemala

Precio USD $189.00

San Pedro Sula - Managua

Precio USD $195.00

San Pedro Sula – San Salvador

Precio USD $145.00

San Pedro Sula – San José

Precio USD $175.00

 

Saliendo de Panamá:

Panamá – San Salvador

Precio USD $169.00

 

*Tarifas para disponibles para vuelos entre destinos a Centroamérica saliendo de Guatemala, San Salvador, Tegucigalpa, San Pedro Sula, Managua, San José y Panamá. Otros destinos pueden presentar variación en la tarifa.

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- junto al Patronato de Catedral de La Antigua Guatemala, el Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica -CIRMA- y el consu Leer más...
El Instituto Guatemalteco de Turismo con el objetivo de recuperar el turismo interno de forma segura y responsable, se realizó Expo VacacionesGt en Ciudad Cayalá y en Pradera Leer más...
Con la finalidad de fomentar las actividades que promueven y resaltan las manifestaciones culturales, en el marco de la celebración del Día de Todos los Santos, el Instituto G Leer más...
Incluye:
En el marco de la conmemoración de este día que en el presente año buscó hacer conciencia sobre la importancia de la adecuada gestión de la luz artificial en la superficie ter Leer más...
Con el fin de facilitar y mejorar la conexión de Guatemala con el sur de México para el turismo y comercio, TAG Airlines, aerolínea bandera de Guatemala, anunció que a partir Leer más...
Este año nuevamente el Corazón del Mundo Maya se unió al Día Mundial del Turismo, destacando el potencial económico que representa el sector para el crecimiento del turismo in Leer más...
Incluye: