Avanzan acuerdos entre municipalidades de Retalhuleu para crear mancomunidad

Incluye

La contaminación ambiental por el inadecuado manejo de los residuos y desechos sólidos es unos de los problemas ambientales de mayor impacto para la población guatemalteca y los ecosistemas, por ello es importante propiciar una gestión integral que incluya la implementación de estrategias encaminadas a minimizar los impactos negativos a la salud, a los ecosistemas y al ambiente.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a través de la Dirección para el Manejo de Residuos y Desechos Sólidos del Viceministerio de Recursos Naturales y Cambio Climático, lidera el grupo articulador para la creación de la “Mancomunidad de Municipios de Retalhuleu”, una entidad que tendrá como propósito dar una disposición adecuada a los desechos y residuos sólidos del departamento.

Las municipalidades de Champerico, San Felipe, el Asintal, Nueva San Carlos, Retalhuleu, San Martín Zapotitlán, San Andrés Villa Seca y San Sebastián, se han reunido para establecer los lineamientos de la mancomunidad. El propósito de las autoridades locales es encontrar una solución integral para el tratamiento de los desechos sólidos de Retalhuleu, debido a los problemas que representa el incremento de la basura en sus municipios.

Retalhuleu y San Andrés Villa Seca, quienes encabezan la creación de la mancomunidad, presentaron recientemente los avances del proyecto, ya que cuentan con el apoyo de los concejos municipales.

Jorge Grande, titular de la Dirección para el Manejo de Residuos y Desechos Sólidos, explicó que las reuniones han mostrado el compromiso que tienen los alcaldes con la conformación de la mancomunidad, lo que traerá un beneficio al medio ambiente del departamento. “Los alcaldes tienen como meta construir una planta de clasificación y tratamiento de desechos y residuos sólidos, lo que impactará de manera positiva en el medio ambiente”, añadió Grande. 

Con estas acciones, el MARN reitera el compromiso de impulsar y promover acciones ambientales que permitan proteger y conservar los recursos naturales del país, por lo que seguirá trabajando de manera coordinada con gobiernos locales e instituciones públicas.

Mejorar el medio ambiente

En busca de soluciones para Retalhuleu, el ministro Mario Rojas Espino y su equipo de trabajo iniciaron las reuniones con alcaldes del departamento desde el 1 de febrero del 2021, trabajo que ha permitido que se esté concretando la mancomunidad.

En la actualidad, solo Champerico tiene una planta de tratamiento de desechos sólidos autorizada por el MARN, los otros municipios poseen vertederos. Con la preocupación por esta situación, Rojas Espino inició las conversaciones con los ediles sobre la viabilidad de una planta procesadora de desechos, una acción que mejoraría la gestión de desechos en el departamento.

“El tratamiento de los desechos sólidos, es un tema de nación y no negociable, este es el momento de unir esfuerzos y dar los pasos necesarios”, expresó Rojas Espino en la primera reunión con los ediles.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Reuniones Mancomunidad de Retalhuleu

Reunión alcaldes de Reu 1 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Reunión alcaldes de Reu 1 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 12 Jul 2021

Reunión alcaldes de Reu by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Reunión alcaldes de Reu by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 12 Jul 2021

Reunión ministro Rojas alcaldes de Reu 4 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Reunión ministro Rojas alcaldes de Reu 4 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 12 Jul 2021

Reunión ministro Rojas alcaldes de Reu 3 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Reunión ministro Rojas alcaldes de Reu 3 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 12 Jul 2021

Reunión ministro Rojas alcaldes de Reu 2 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Reunión ministro Rojas alcaldes de Reu 2 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 12 Jul 2021

Reunión ministro Rojas alcaldes de Reu by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Reunión ministro Rojas alcaldes de Reu by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 12 Jul 2021

Más contenido relacionado a esta institución

La Autoridad para el Manejo y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago Petén Itzá (AMPI), del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), desarrolló la limpieza de Leer más...
Incluye:
El ministro de Ambiente, Mario Rojas Espino, se reunió con el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abdulla Shahid, quien lleva a cabo una visita oficial e Leer más...
Para proteger todos los recursos naturales del país, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) impulsa estrategias integrales para continuar con la reducción, mane Leer más...
Incluye:
Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), ante las denuncias públicas y señalamientos en redes sociales Leer más...
Incluye:
Los directores de los centros educativos de Momostenango, Totonicapán, fueron capacitados por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), sobre el Reglamento 164-20 Leer más...
Incluye:
Tres mujeres destacadas del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) recibieron el premio “Mujer MARN 2022” por parte del ministro Mario Rojas Espino. El reconocimi Leer más...
Incluye: