Avanza vacunación contra el COVID-19 para el personal del Sistema de Transporte por Carretera

Incluye
¨Vacunarse es importante para mi salud y la salud de nuestra familia¨
Así se expresó Alida Fabiola Chitay Cos de 23 años, luego de recibir la vacuna contra el COVID-19 por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-.
Fabiola presta sus servicios en el área administrativa de la empresa Transportes Israel Marroquín. Ella tuvo acceso a la vacuna luego de que la Dirección General de Transportes -DGT-, habilitara el registro de vacunación contra el COVID-19 para el personal que integra el transporte por carretera a partir de los 18 años de edad.
Fabiola es parte del primer listado del personal del sistema de transporte extraurbano, de turismo, agrícola, industrial y de carga, enviado por la Dirección al Ministerio de Salud, que dio luz verde al proceso de vacunación. Durante la primera fase se registró a más de 130 personas que a la fecha ya cuentan con la primera dosis.
Los pilotos del transporte extraurbano invitaron a sus compañeros a que se vacunen, ya que es un bien para todos en medio de la pandemia que se vive.
¨A mis compañeros pilotos les hago la cordial invitación para que se vacunen, es por nuestra salud y la de los pasajeros¨ expresó Marvin Gómez, piloto de autobús extraurbano.
El proceso de registro aún continúa abierto a través de la página web www.dgt.gob.gt en el botón ¨registro para vacunación¨. Los requisitos indispensables es la carta de la empresa que confirma que pertenece al sector de transporte donde presta sus servicios, además de ingresar datos personales como Documento Personal de Identificación –DPI-, nombre, escolaridad, teléfono, entre otros.
La DGT, es una dependencia del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, -CIV- y responde al pilar de Economía, Competitividad y Prosperidad, del Plan de Innovación y Desarrollo del Plan de Gobierno del presidente, Dr. Alejandro Giammattei.