Autoridades visitan zonas afectadas de Gualán y la Unión Zacapa

Incluye

Guatemala 11 de agosto de 2021.  En las comunidades de Gualán y de la Unión Zacapa, se verifica la puesta en marcha de las medidas de mitigación y se establecen las acciones para atender la infraestructura dañada de las  zonas afectadas por las lluvias en dichos municipios. 

Autoridades del gobierno central y local, realizan una visita técnica por las zonas afectadas de los municipios de Gualán y la Unión Zacapa, con el objetivo de verificar los daños ocasionados por la erosión de los suelos causada por lluvias recientes y las tormentas ETA e IOTA.  Así también, priorizar los puntos críticos y realizar las coordinaciones necesarias para continuar con las obras de mitigación y reconstrucción de las zonas afectadas.  Durante el recorrido propusieron visitar:

  • Municipio de la Unión y los siguientes puntos: 
  • Aldea El Corozal. 
  • La Vueltona, Colonia la Democracia. 
  • Punto la Quebradona, entrada al municipio de la Unión.
  • Municipio de Gualán y los siguientes puntos: 
  • Aldea el Chaguiton, entrada hacia aldea Bethel.  
  • Puente Zamora, hacia Aldea Shinshin.
  • Barrio Río Hondo. 
  • Aldea Santiago Gualán, Km.154, puente Santiago -CA9 Norte-, Carretera Jacobo Arbenz Guzmán.

El Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Javier Maldonado, indicó que derivado de las condiciones geográficas y fallas geológicas de los municipios, se agiliza el proceso de los estudios técnicos necesarios para establecer las obras de infraestructura adecuadas para la reconstrucción de las diferentes áreas afectadas.  De tal cuenta, se prevé la elaboración de estudios técnicos científicos que garanticen la inversión en los municipios, entre ellos: estudios geológicos, hidrológicos, hidráulicos, geofísicos, topográficos, de suelos, mecánica de roca, ordenamiento territorial, así como, monitoreo del fenómeno hidrológico.

Asimismo, el jefe de la cartera de Comunicaciones, aseguró que ya se han efectuado las acciones de mitigación necesarias y se mantiene la coordinación interinstitucional para garantizar a los vecinos el monitoreo constante, así como otras acciones que surjan derivadas de la emergencia.

El ministro comentó con los alcaldes de las comunidades, que el Acuerdo Gubernativo 147-2021,  permitirá agilizar la publicación del diseño de los proyectos de infraestructura y licitaciones en las fases de diseño y construcción, lo que disminuye los tiempos de adjudicación y ejecución de las obras.

En la visita técnica participaron el ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, autoridades de Caminos, Covial y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, así como también, autoridades de CONRED y autoridades locales.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Alrededor de 42 mil habitantes se verán beneficios con la obra de pavimentación “Mejoramiento Carretera Tramo: Rancho de Teja - Momostenango, Totonicapán”, proyecto vial en do Leer más...
Incluye:
Conferencia de prensa semanal con la participación de funcionarios públicos: Ministro Antonio Malouf. Ministerio de Economía.   Raúl Romero. Ministerio de Desarrollo Soci Leer más...
El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, José Ángel López, presidió la mesa de trabajo en donde se aprobó la Política Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT) Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda -CIV-, a través de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial -PROVIAL-, por medio del Departamento de Edu Leer más...
Incluye:
El ministro de Agricultura José Ángel López participa en  mesa de trabajo con representantes de la Cámara del Agro y del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuar Leer más...
Este día se realizan las supervisiones necesarias en lo que será el centro de vacunación que funcionará a partir de mañana en la Plaza de la Constitución. Se prevé que este c Leer más...
Incluye: