Autoridades unifican esfuerzos para prevenir la violencia y criminalidad

El trabajo multisectorial realizado a través de las Mesas de Seguridad y Reducción de la Conflictividad Social conformadas por el Ministerio de Gobernación (Mingob), el Ministerio de la Defensa Nacional (MDN), el Organismo Judicial (OJ), la Policía Nacional Civil (PNC), el Ministerio Público (MP), y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), permite fortalecer las estrategias y planes operativos desarrollados para la prevención de la violencia y el combate a la criminalidad. También para garantizar el orden y la seguridad pública durante las Elecciones Generales 2023. 

En ese sentido, las autoridades de la Cartera del Interior y representantes de las instituciones que integran la referida mesa, se reunieron hoy con delegados de las gobernaciones departamentales y jefes ediles de Jutiapa y Santa Rosa, para dar a conocer los resultados obtenidos en materia de seguridad y reforzar las acciones preventivas en los departamentos antes descritos. 

El Primer Viceministro de Seguridad enfatizó en la importancia de continuar unificando esfuerzos para realizar análisis de riesgo y establecer estrategias que contribuyan a obtener resultados positivos en la reducción de los índices de criminalidad, la prevención de actos de conflictividad y garantizar la protección de la vida y patrimonio de la población en general. 

Por su parte, el Director General de la PNC, instó a los agentes a seguir trabajando para garantizar la seguridad, prevenir el delito y brindar un servicio de la calidad a la ciudadanía. “La denuncia es fundamental para el accionar policial y la aprehensión de personas que infringen la ley”, añadió. 

En esta línea de trabajo, las fuerzas de seguridad de forma estratégica instalan puestos de control interinstitucional, donde se verifica que las personas no tengan vigentes órdenes de aprehensión o trasladen algún tipo de ilícito. Además, realizan incursiones en áreas de difícil acceso, y patrullajes motorizados, para evitar el registro de hechos ilícitos y fomentar la cultura de la denuncia.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Este viernes 2 de diciembre, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reporta la aprehensión de Sandra Elizabeth Torres Granados, de 33 años, de nacionalidad salvadoreña, tr Leer más...
Por instrucciones del ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos y la coordinación de la Policía Nacional Civil (PNC), agentes de la Subdirección General de Investigac Leer más...
Por instrucciones del ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, este día inició una capacitación para el personal policial concerniente al eje de profesionalización. Leer más...
La tecnología de cámaras fue fundamental para que personal de la comisaría 11 detuvieran a Jairo Samuel Quintanilla Morales, de 31 años, en la 3ª avenida y 3ª calle, zona 1 ca Leer más...
Dentro del trabajo que desarrollan los investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) de la Policía Nacional Civil (PNC), el p Leer más...
Derivado del estado de Sitio decretado el 8 de junio bajo el acuerdo 2-2022, personal de la Subdirección general de análisis de información antinarcótica (SGAIA) de Policía Na Leer más...
Incluye: