Autoridades financieras abordan Perspectivas Económicas de Guatemala

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) desarrolló el Foro: Perspectivas Económicas 2022-2023, en el cual participó el Ministro de Finanzas Públicas Alvaro González Ricci, el Presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos y la Gerente Regional para Centroamérica del IFC, Sanaa Abouzaid.

 

El titular de Finanzas Públicas resaltó que el Gobierno del Presidente Alejandro Giammattei implementó programas sociales en donde se atendieron a 13 millones de personas por la emergencia del COVID-19, acciones que fortalecieron la economía del país; sin embargo, resaltó que la confianza del sector privado ha sido esencial para la recuperación económica de Guatemala.

 

Asimismo, expuso que el país registró un crecimiento económico de 8.1% en el 2022, esto después de haber tenido un decrecimiento del 1.5% en el 2020, derivado de la pandemia provocada por el COVID-19. "Estamos en una excelente posición, pero ahora nuestro reto es cómo llevamos esos buenos logros de la macroeconomía a la microeconomía", subrayó el Ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci.

 

En su exposición detalló la situación macroeconómica del país, en donde indicó que en el 2021 se obtuvo una Carga Tributaria de 11.7% y resaltó que se cuenta con una Inflación Controlada de 4.17% a marzo del presente año, sumado a una deuda versus PIB de 30.8%. la más baja de la región.

 

El Ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci, mencionó que la calificadora Fitch Ratings, al igual que lo hizo Standard & Poor´s, mejoró la perspectiva de Guatemala de estable a Positiva, lo cual aseguró que demuestra que se está en la ruta correcta para generar más inversiones que brinden desarrollo y empleo en el país.

 

Juan Carlos Paiz, Presidente de FUNDESA indicó que para mejorar las tasas de inversión se necesita aumentar los ingresos fiscales del país, por lo que reconoció los avances de la SAT en aumentar la digitalización para pago de impuestos y la excelente noticia de la semana pasada, sobre la suscripción del acuerdo aduanero entre Guatemala y los Estados Unidos para fortalecer la asistencia y cooperación entre ambas aduanas.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Finanzas Públicas y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales en conjunto con un amplio grupo de actores nacionales han gestionado la firma del Acuerdo d Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Finanzas Públicas captó el día de hoy, mediante el mecanismo de Ventanilla, Q.1.65 millones en Bonos del Tesoro de la República de Guatemala representados med Leer más...
    Ministerio de Finanzas Públicas adjudica  Q.330.0 mil en Bonos del Tesoro para pequeños inversionistas     El Ministerio de Finanzas Públicas captó el día de hoy, med Leer más...
  Más de 12 mil Administradores Financieros son Capacitados   El Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) por medio de la Dirección de Contabilidad del Estado, en el primer Leer más...
El Presidente Alejandro Giammattei concluyó su segundo año de Gobierno con una ejecución presupuestaria de 98.6%, una cifra histórica porque no se había reportado en 23 años, Leer más...
El Presidente Alejandro Giammattei, en cadena nacional realizada el día 27 de enero, anunció a la población la readecuación del presupuesto de apertura de Q107,742 millones a Leer más...