Autoridades de Guatemala se reúnen con representantes de la Confederación Empresarial Vasca

La comitiva de Guatemala integrada por los ministerios de Economía y Finanzas, Banguat y SAT, se reunió el martes recién pasado con representantes de la Confederación Empresarial Vasca (Confebask); organización que representa y defiende los intereses generales y comunes de los empresarios y empresarias vascos.
Gracias a la visita, Guatemala pudo conocer de primera mano las características del tejido productivo vasco y ampliar así, las posibilidades de negocio entre ambas comunidades. En la reunión, la delegación guatemalteca ha expuesto las oportunidades de inversión en el territorio guatemalteco y las facilidades legales para llevar a cabo dichas inversiones.
Durante la cita, la presidente de la Confebask mencionó que las empresas del país vasco han sido “bastante” resilientes durante las crisis que han pasado recientemente. Agregó que la mayoría de las empresas en esa región pertenecen al sector de PYMES y que, a pesar de todo, siguen apostando por las inversiones.
Según indicó, en el país vasco han implementado prácticas profesionales remuneradas de jóvenes en más de 10 mil empresas como parte del plan estratégico de
Universidad-Empresas que fomenta el desarrollo del capital humano.
Uno de los resultados de la reunión fue que se propuso trabajar en un intercambio de buenas prácticas para el fomento del comercio entre ambos países. El país vasco sobresale en industrias de movilidad (vehículos, cohetes, aviones, etc.), energía e industria biosanitaria/salud (farmacéutica).
Oportunidades de crecimiento en Inversión para Guatemala
Como parte de las visitas bilaterales se llevó a cabo una reunión con representantes de IDOM, empresa que presta servicios profesionales de consultoría, ingeniería y arquitectura en diversos países del mundo.
El representante de la empresa mencionó que IDOM es la empresa española más grande de ingeniería, con una planilla de 5,000 empleados y que en Guatemala ya tienen una experiencia de 20 años.
Dentro de los temas discutidos se mencionaron el potencial de desarrollo de más proyectos de infraestructura en Guatemala, una futura licitación de generación de energía eléctrica que se estará sacando a concurso próximamente y las futuras sinergias que se encontrarían con la empresa en materia de sostenibilidad e innovación.
DOMINION presenta a la tecnología como elemento transformador
Representantes de Guatemala presentaron al país como un destino atractivo para nuevas inversiones en la región como parte de la estrategia de Atracción de IED 2023 que se lleva a cabo con empresas como Dominion, que tiene su sede en Bilbao.
Durante la reunión con esta compañía global de servicios y proyectos integrales, la delegación comercial guatemalteca conoció sobre las mejoras en la eficiencia de los procesos de negocios gracias al conocimiento sectorial y la aplicación de tecnología.
Los representantes de la empresa indicaron que ofrecen especialidades en energía renovable, concesiones de hospitales y mantenimiento posterior de proyectos. Asimismo, mencionaron que en la región tienen presencia en México a través granjas solares y en Argentina con plantas de Biomasa; mientras que en Honduras han edificado 6 hospitales y 3 más en Chile.
Según se indicó, desde el Ministerio de Economía se les guiará en materia de asuntos registrales para que puedan consolidar su operación en el país y descubrir las oportunidades de inversión que Guatemala ofrece.