Autoridades de Economía buscan ampliar listado de productos que se comercian con Belice
Incluye
La Viceministra de Integración y Comercio Exterior, Edith de Molina, participa este jueves en la tercera reunión de la Comisión Administradora del Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) con Belice, que se lleva a cabo en la ciudad de Belmopán, con el objetivo de ampliar el listado de productos que en la actualidad se comercian entre ambos territorios.
La reunión se da en el marco del seguimiento al encuentro entre el Primer Ministro de Belice, John Briceño, y el Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, realizado el pasado 2 de junio y responde al mandato de fortalecer y facilitar el comercio para el mejor aprovechamiento de los acuerdos comerciales. En los 11 años de vigencia del AAP, esta es la tercera reunión que se celebra entre las partes, por lo que se espera que en los próximos meses se amplíe la lista de productos que se podrán intercambiar con aranceles preferenciales.
“Las dos partes estamos de acuerdo en ampliar el alcance del acuerdo y facilitar los procesos de importación y exportación para fortalecer los lazos comerciales”, afirmó la viceministra de Molina, al referirse al proceso de negociación que concluye mañana viernes.
Según explicó, la negociación forma parte de las prioridades del Ministerio de Economía para 2021, dentro de lo que denomina el ABC de la economía: Atracción de inversiones estratégicas, Búsqueda de nuevos mercados para fomentar el comercio y Creación de oportunidades para las MIPYME y el emprendimiento.
Dentro de los mecanismos para la facilitación de las operaciones comerciales, Belice puntualizó su interés en integrarse al Sistema de Interconexión de Pagos Centroamericano. También se conversó sobre las oportunidades que ambas partes ofrecen en los mercados integrados en los que participan: Centroamérica en el caso de Guatemala, y CARICOM en el caso de Belice.
Finalmente, Belice y Guatemala intercambiaron los listados de los productos para los que se solicita libre comercio. En el caso de Belice, se solicitó acceso para 261 incisos arancelarios; y, en el caso de Guatemala, para 323 incisos arancelarios. Actualmente, el AAP contempla el acceso de 72 incisos arancelarios para Belice y 78 incisos arancelarios para Guatemala.
Los sub comités iniciarán las reuniones de trabajo en los próximos 30 días y las negociaciones para la ampliación del AAP iniciarán en 90 días, para que ambas Partes puedan revisar y consultar las solicitudes intercambiadas.
Autoridades de comercio exterior de Belice y Guatemala, durante la tercera reunión de la Comisión Administrativa del Acuerdo de Alcance Parcial.
(5) La Embajadora Amalia Mai (Izq) y la Viceministra de Integración y Comercio Exterior, Edith de Molina, intercambian listados al finalizar la primera ronda de negociaciones, en Belmopán, Belice.






