Aumenta la cantidad de sustancias químicas bajo control en su ingreso y uso en el país

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social recientemente aumentó la cantidad de sustancias o precursores químicos sobre los cuales mantiene estricto control y regulación en su ingreso y uso en el país. Estos precursores son utilizados para la producción medicamentos utilizados para tratar distintas enfermedades, entre otros usos; sin embargo, también puede ser utilizada de forma ilícita para realizar drogas ilegales.

Es por ello que con base a la última actualización del listado de precursores y sustancias químicas de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes -JIFE- el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- actualizó el Listado 1, el cual aumentó de 14 a 25 la cantidad de sustancias bajo estricto control y regulación del Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines de la Dirección General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, para lo cual publicó en el Diario de Centroamérica el Acuerdo Ministerial 239-2022. 

Según disposiciones del Código de Salud y la Ley contra la Narcoactividad, el MSPAS debe regular la autorización de los establecimientos farmacéuticos o empresas mediante la licencia o inscripción correspondiente y debe llevar el registro, la inspección y el control de los establecimientos farmacéuticos o empresas que realicen actividades con precursores y sustancias químicas. 

A partir de la vigencia de esta nueva normativa, en la que actualiza y aumenta la cantidad de sustancias bajo control, las empresas y establecimientos farmacéuticos que han adquirido las sustancias recientemente sujetas a control o que hayan importado, utilizado o exportado y que cuente con existencia en bodega, deberán regularizar esa tenencia, previo a comercializarlas de forma legal, ante el MSPAS. 

El Gobierno del presidente Alejandro Giammattei, a través del MSPAS trabaja para cumplir con el compromiso de establecer medidas para cumplir  con el compromiso de establecer medidas para prevenir  el desvío de precursores y sustancias químicas esenciales para la fabricación ilícita de drogas.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Los diferentes servicios del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, a nivel nacional, están en apresto para atender a la población guatemalteca en las fiesta Leer más...
Para acercar los servicios de Salud a la población guatemalteca que vive en comunidades lejanas y de difícil acceso, ha sido el trabajo incansable de salubristas quienes han h Leer más...
Incluye:
•    Que en los últimos días, usuarios de las redes sociales han compartido cadenas de mensajes que indican que un arroz de marca "Dana", proveniente de Pakistán, ingresó al p Leer más...
En el marco del día Internacional de las personas con discapacidad que se conmemora el 3 de diciembre de cada año, se llevó a cabo la clausura del diplomado “Abordaje Integral Leer más...
Incluye:
Estudiantes de centros educativos de San Pedro Pinula, Jalapa, fortalecieron sus conocimientos acerca de la importancia de prevenir el dengue. Durante una charla impartida por Leer más...
Incluye:
Como parte del mecanismo de distribución de dosis que realiza COVAX a través de una solidaria donación de España, hoy arribó a Guatemala un lote de 201,600 dosis de la vacuna Leer más...