Asume nueva Coordinadora General del Comité Ejecutivo de PRONACOM
Incluye
Este 5 de enero de 2022, fue designada como Coordinadora General del Comité Ejecutivo de PRONACOM, del Ministerio de Economía, la Licda. Karin De León Campo de Reyes, a través del cual continuará impulsando esfuerzos para apoyar la transformación económica del país, promoviendo la mejora de la competitividad, el fortalecimiento del clima de negocios y la atracción de inversión a Guatemala.
La nueva Comisionada es Licenciada en Mercadotecnia egresada de la Universidad Rafael Landívar, con estudios sobre Reglas de Origen, realizados con el BID. Además, cuenta con estudios sobre Derecho Internacional realizados a través del Centro de Asesoría Legal en Asuntos de la OMC ()ACWL) y recientemente culminó el Curso de Altos Estudios Estratégicos del Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala.
Asimismo, ocupó el cargo de Jefe de Gabinete del Ministerio de Economía (2020-2021) coordinando actividades del Despacho Superior. Además, ostentó el cargo de Directora de acceso a mercados de la Asociación de la industria de vestuario y textiles, coordinando acciones que permitieron al sector de vestuario y textiles mejorar las condiciones de acceso a los mercados de exportación y coordinando las acciones de política comercial a nivel regional.
Cuenta con 20 años de experiencia trabajando para el sector textil-confección, promoviendo el desarrollo del clúster de la industria, participando en la creación de estrategias y apoyando el fortalecimiento de la cadena productiva, así como la elaboración de propuestas técnicas representando los intereses de la industria en diferentes negociaciones, como el CAFTA-DR, el Tratado de libre Comercio entre Centroamérica y México, Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, entre otros.
Desde el 2010 ocupó el cargo de Directora Ejecutiva de CECATEC-RD (Consejo Centroamericano y Dominicano de vestuario y textiles) entidad de integra a las asociaciones y cámaras del sector de vestuario y textiles de Centro América y República Dominicana, las representa y propone estrategias para la promoción, desarrollo y protección de la industria de la región. En dicho cargo se tuvo la responsabilidad de coordinar las relaciones interinstitucionales públicas y privadas principalmente con los Estados Unidos de América, cómo USTR, Departamento de Comercio, Departamento de Estado, así como las acciones antes oficinas del Congreso y Senado para realizar acciones de cabildeo.
Fue Directora de la Agencia de atracción de inversión a cargo de coordinar las acciones de los asesores que atienden los distintos sectores como manufacturas y energía. Cuenta con conocimiento del marco legal de las leyes de promoción de Guatemala, incentivos a las exportaciones, entre otros.