Alta y Baja Verapaz elaboran planes de transición para el Reglamento 164-2021

Incluye

El Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes está vigente en el país desde el 2021, y la primera medida es la clasificación de la basura en orgánica e inorgánica.

Las delegaciones de Alta Verapaz y Baja Verapaz trabajan conjuntamente en el abordaje del Reglamento, y con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el Laboratorio de Aceleración se trabaja en talleres para elaborar el Plan de Transición Express al Reglamento 164-2021.

Esta iniciativa se desarrolla con las municipalidades de Senahú, Santa Catalina La Tinta y Panzós, en Alta Verapaz, así como El Chol en Baja Verapaz.

El MARN brinda apoyo técnico a todos los sectores para la correcta aplicación del Reglamento, con el objetivo de agilizar su implementación y lograr la gestión integral.

Por otra parte, la delegación de Baja Verapaz capacitó sobre el Reglamento 164-2021 a personal técnico de la Municipalidad de Salamá, específicamente integrantes de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal, Servicios Públicos y del área de Manejo de Desechos Sólidos y tren de aseo municipal.

Los temas expuestos fueron la implementación del Reglamento, el Acuerdo Gubernativo 236-2006, Reglamento de las descargas y reusó de aguas residuales y de la disposición de lodos, así como el cumplimiento a la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente Decreto 68-86.

La delegación del MARN aprovecha los espacios de diálogo con los gobiernos locales para brindar asesoría técnica en temas ambientales y se alcancen los resultados y metas.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ejército de Guatemala conmemoraron hoy el Día Nacional de la Ceiba, el árbol nacional de Guatemala, una actividad qu Leer más...
Incluye:
El medioambiente necesita de todos, su conservación y mejoramiento depende de las acciones de los seres humanos. El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por med Leer más...
Incluye:
En el marco del Día Internacional de la Educación Ambiental, las delegaciones departamentales del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), desarrollaron diversas ac Leer más...
Incluye:
El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino llegó la playa de Monterrico, Taxisco, Santa Rosa, para verificar las acciones interinstitucionales que se lle Leer más...
Incluye:
En el municipio de San Felipe, Retalhuleu, celebraron el Día Mundial del Agua con una jornada de limpieza en el río C. La actividad fue organizada por el Ministerio de Ambien Leer más...
Incluye:
La educación ambiental es una prioridad para el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y se imparte por medio de los educadores a nivel nacional. Como parte de l Leer más...
Incluye: