Alrededor de 20 mil pruebas eran procesadas durante los picos más altos de la pandemia del COVID-19

Incluye

El diagnóstico oportuno y tratamiento del COVID-19, implicó retos en todos los sistemas de salud a nivel mundial, en este país el personal de salud realizó incansable labor en beneficio de la población guatemalteca.

“El Laboratorio Nacional de Salud se fortaleció con equipo para el procesamiento de muestras de forma automatizada y semiautomatizada por PCR en tiempo real para el diagnóstico de COVID-19, recurso humano formando, equipos de trabajo integrado por químicos biólogos, digitadores y técnicos de laboratorio, se implementaron turnos laborales para dar respuesta las 24 horas de lunes a domingo, además con reactivo e insumos para dar respuesta a la demanda; a la fecha se continua realizando el trabajo con eficacia y eficiencia”, resaltó la Lcda. Carolina Pacheco, profesional analista de la sección de Influenza y Virus Respiratorios del Laboratorio Nacional de Salud.

El proceso para la detección de COVID-19 se realiza a través de la prueba PCR en tiempo real y actualmente desde que la muestra ingresa al LNS en menos de 24 horas se reporta el resultado, para esto el Laboratorio Nacional de Salud -LNS- fue fortalecido con equipo, reactivos, insumos y recurso humano que permite mantener la respuesta oportuna.

La Lcda. Pacheco, explicó que las pruebas de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) es una prueba especializad y muy precisa que sirve para diagnosticar ciertas enfermedades infecciosas, el cual lleva un proceso de extracción de material genético del virus, amplificación y detección del virus SARS-CoV-2 de forma automatizada o semiautomatizada.

En los picos más altos de la pandemia, se llegó a procesar hasta 15 a 20 mil pruebas PCR en tiempo real de COVID-19 y cuando la demanda es menor se procesan se ha procesado entre 4 a 6 mil pruebas.

Los resultados de las pruebas de COVID-19 se ingresan al sistema de información oficial de reporte (SICOVID), el cual tienen acceso los epidemiólogos de las 29 Áreas de Salud.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS
AUDIOS

Más contenido relacionado a esta institución

El trabajo conjunto ha sido un factor clave para continuar los esfuerzos en fortalecer los servicios de salud, la seguridad alimentaria y nutricional, en beneficio de la pobla Leer más...
Con el objetivo de presentar los resultados  alcanzados en los diferentes Consejos Técnicos Regionales, el Director del Sistema Integral de Atención en Salud -SIAS-, Eliú Maza Leer más...
Incluye:
Cada mes cerca de 2 mil 800 personas acuden al Centro de Atención Permanente -CAP-  de Champerico, Retalhuleu, donde el personal de salud brinda atención las 24 horas del día, Leer más...
El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio, en el ser humano es un músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica, funciona como una bomba aspirante Leer más...
Incluye:
A partir del próximo años niñas, niños, adolescentes, embarazadas y población de grupos de riesgo serán atendidos bajo nuevos lineamientos de vacunación, para lo cual  Program Leer más...
Guatemala, 16 de marzo de 2022. Este miércoles se realizó el seminario virtual “Dos años de pandemia de COVID-19: Retos para protegernos” organizado por el Diálogo Interreligi Leer más...