Acciones en salud para beneficio de la población resaltan en presentación del primer cuatrimestre de 2022
Incluye
El Mecanismo de Rendición de Cuentas del Organismo Ejecutivo se institucionaliza por parte del Gobierno del Dr. Alejandro Giammattei para informar a la población, de manera clara y sencilla, sobre el uso de los fondos públicos y el avance en el cumplimiento de la planificación estatal.
Por esta razón fue presentado este día el informe de Rendición de Cuentas del Primer Cuatrimestre del 2022, por lo cual el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, -MSPAS-, resaltó entre los principales avances la vacunación de 1 millón 391 mil 018 personas contra COVID-19 con esquema completo, 1 millón 541 mil 193 vacunados con primera dosis, 2 millones 624 mil 759 con dosis de refuerzo y 15 mil 490 dosis de refuerzo, para un total de 5 millones 572 mil 460 dosis.
Asimismo, para brindar una atención en ambientes adecuados se habilitó un nuevo Centro de Salud en Jutiapa y el remozamiento de 18 puestos de salud en Quiché, San Marcos, Huehuetenango, Sololá y Alta Verapaz; y de los hospitales regionales de Huehuetenango, Zacapa, Quiché, Santa Rosa y Quetzaltenango.
Cabe resaltar que más de 10 mil 300 pobladores de Santa María Cauqué, en el municipio de Santiago Sacatepéquez tiene acceso a servicios profesionales en materia de la higiene bucodental, control de peso y talla para supervisión del adecuado desarrollo de la niñez, salud reproductiva, pruebas para detectar COVID-19 y medicina general, esto a través del nuevo Puesto de Salud.
Aunado a lo anterior, para ampliar la cobertura se habilitó la cuarta farmacia PROAM en las instalaciones del Hospital de El Progreso, que ofrece a la población de este departamento, el acceso a más de 156 medicamento seguros, eficaces y a bajo costo, que representan una economía para las familias guatemaltecas.
También se fortaleció el tercer nivel de atención, con la nueva área de Intensivo de Neonatos, Clínica de Atención Integral y sala de operaciones del Hospital Regional de Cobán.
Otros avances que destacan son: Habilitación del intensivo pediátrico en el Hospital Nacional de Jalapa, remodelación de módulos para atención a pacientes COVID-19 en el Parque de la Industria, Huehuetenango y Cuilapa, adquisición de 12 monitores materno fetales en el Hospital Regional de Occidente -HRO-.
Se logró el trasplante de riñón número 100 en la Unidad de Nefrología Pediátrica del Hospital Roosevelt; además, alrededor de 200 niños están en terapias de reemplazo y 125 pacientes en diálisis peritoneal. Estas acciones son en beneficio de la población guatemalteca, impulsadas por el Ministro de Salud Pública y Asistencia, Social Francisco Coma.




