26 de marzo Día Mundial de la Prevención de Cáncer de Cuello Uterino o Cérvix

Incluye

En el mundo en el año 2018, según cifras de Globocan, la incidencia fue de 500 mil casos y 311 mil muertes, en Guatemala oscilan entre 1,503 casos y 793 muertes anuales, de acuerdo a la Dra. Jessica Torres, Coordinadora de la Maternidad El Amparo, zona 7, Ciudad de Guatemala.

El 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Cáncer de Cérvix, el objetivo de concientizar de la importancia de promover acciones de prevención, basado en 3 pilares: la prevención primaria, el diagnóstico oportuno y el tratamiento.

En la Maternidad El Amparo se trabaja en la prevención, proporcionando métodos de barrera como protección durante la actividad sexual, la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano -VPH- en niñas de 10 a 14 años de edad. Asimismo, se brindaban pruebas de tamizaje para el diagnóstico oportuno como la inspección visual con acido acético, citología cervical y detección del ADN del Virus del Papiloma Humano. 

Otras formas de prevención son: retrasar el inicio de la actividad sexual hasta el fin de la adolescencia o después, limitar el número de parejas sexuales y evitar las relaciones sexuales con personas que han tenido muchas parejas sexuales.

Cuando el cáncer de cérvix es más grave puede presentar un sangrado intermenstrual (se produce entre los períodos menstruales) o sangrado después de tener relaciones sexuales, por eso es importante acudir una vez al año con el médico para que le realicen una prueba para la detección oportuna.

En esta maternidad se realizan aproximadamente 15 pruebas diagnósticas al día para la detección de cáncer de cérvix, así como la vacunación a niñas de 10 a 14 años de edad.

Otros servicios que brinda esta maternidad son: atención prenatal, parto y puerperio, atención ginecológica, programa de tuberculosis, prevención de cáncer de cérvix, tamizaje de enfermedades infectó contagiosas, consulta externa, emergencia las 24 horas y vacunación contra COVID-19, entre otros. Todos estos servicios son gratuitos.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS
AUDIOS

Más contenido relacionado a esta institución

Para que un establecimiento de salud pueda funcionar y estar autorizado, debe solicitar la licencia sanitaria de acuerdo a la cartera de servicios que ofrece, el encargado de Leer más...
Incluye:
Recuperar su salud fue uno de los regalos más grandes que pudo recibir en su cumpleaños, Felisa Virginia Cayax Quemé, pues fue dada de alta en el Hospital Regional de Occident Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de hacer conciencia sobre la hemofilia, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- se suma este 17 de abril a la conmemoración del Día Mundial Leer más...
Incluye:
Luego de procesar la muestra respectiva en el Laboratorio Nacional de Salud -LNS- el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- el caso número 13 de Viruela del M Leer más...
El Programa de Enfermedades transmitidas por vectores de Retalhuleu, repartió mosquiteros con repelente natural  en Champerico para la prevención de Malaria. Las comunidades p Leer más...
Incluye:
#MSPAS recibe donación de 150 camas y 100 kits de protección personal para la atención en la emergencia sanitaria de COVID-19.