Presidente de la República inaugura la II Feria Virtual de Becas SEGEPLAN 2020
Incluye
El presidente de la República, Alejandro Giammattei, inauguró este día la II Feria Virtual de Becas de SEGEPLAN, una experiencia completamente digital para el usuario, la cual se realizará del 22 al 26 de noviembre, con el objetivo de dar a conocer todas las oportunidades de becas disponibles por parte de la cooperación internacional y nacional.
El mandatario, quien expuso desde un auditórium virtual, resaltó que este es el primer ejercicio que un gobierno hace en toda la región latinoamericana, lo cual pone al país a la vanguardia en ese aspecto.
Asimismo, destacó que la educación es una de las principales vías para promover el desarrollo humano de Guatemala y tiene un potencial sobre el bono demográfico. Por ello, el Gobierno hace esfuerzos para que este segmento de la población se beneficie de oportunidades para la educación y la formación en el ámbito superior.
Y como fruto de esa formación, los nuevos profesionales puedan contribuir con el país para lograr al desarrollo sobre la base de una población saludable, con educación de calidad, que contribuya a una economía sostenible y al cuidado del medio ambiente.
El presidente Giammattei dijo también que las becas que se administran desde SEGEPLAN buscan consolidar el reconocimiento de la educación como elemento vital de la Política General de Gobierno, para impulsar el desarrollo social y la igualdad de oportunidades, cumpliendo con ser un Estado responsable.
Por ello agradeció el apoyo de todos los cooperantes, indicando que las becas son un claro ejemplo de que las alianzas y la cooperación entre lo público, lo privado, la sociedad y los organismos internacionales facilitan condiciones para mejorar y ampliar oportunidades.
Por su parte, la Secretaria General de SEGEPLAN, Keila Gramajo Vilchez, informó que por instrucciones del Presidente de la República se han intensificado los esfuerzos para socializar la información de becas.
De esa cuenta, aunque en 2020 y 2021 hubo una baja en la oferta de la cooperación, producto de la pandemia, se ha logrado incrementar los otorgamientos.
Explicó que en 2019 se otorgaron 1,954 becas y en 2020 se aumentó el número a 2,540 becas, un 30 por ciento de incremento, y se tiene estimado cerrar 2021 con la entrega de 2,746 becas. Un hecho histórico, pues representa un aumento del 40 por ciento con relación al 2019. Esto se logró mediante acercamientos con otros organismos nacionales e internacionales, para tener un mayor número de ofertas. Recordó que la educación es una de las 10 Prioridades Nacionales de Desarrollo.
Esta II Feria de Becas de SEGEPLAN es completamente digital en un entorno 3D interactivo, lo cual constituye una innovación en Guatemala para este tipo de eventos académicos. La modalidad de la feria – en línea – surgió en el marco de la pandemia por COVID-19 en 2020 y para 2021 se ha renovado por completo. El usuario tiene la experiencia de estar en un videojuego.
La Secretaria General, Keila Gramajo Vilchez, indicó que el Presidente Giammattei ha pedido que la SEGEPLAN se renueve y actualice, y que parte de ello es que ahora la Feria de Becas se realice en formato virtual. “Lo que hacemos es llevar la información a las personas para que no se movilicen, sino que tengan acceso desde cualquier lugar del país”, añadió. El objetivo, indicó, es contribuir al fortalecimiento académico y técnico del talento humano del país.
Tras la inauguración, durante este día habrá una exposición de 30 stands, en donde el usuario podrá interactuar en tiempo real con los oferentes de los programas de becas, mediante avatares personalizados en un ecosistema digital.
Del 23 al 26 se realizarán las charlas personalizadas, las cuales serán transmitidas por Facebook Live de Becas SEGEPLAN. Allí recibirán información de los destinos, tiempos y requisitos. Además, pueden empezar la gestión ante la fuente cooperante para asegurarse los espacios y si cumplen con los requisitos, ganar la beca. Todos los días el evento durará de las 9 a las 17 horas.
Participarán 33 oferentes y hay al menos 200 convocatorias de becas, a las que podrá acceder más de una persona, por ejemplo, en 2020 hubo 2 mil 540 otorgamientos y se espera que este año sean más. En el ámbito nacional, hay nueve oferentes, entre ellos la Fundación Guatefuturo y las universidades Galileo, del Istmo, del Valle de Guatemala y San Carlos.
Entre los cooperantes internacionales están España, Japón, Corea, Estados Unidos, lsrael, Brasil, Taiwán, Unión Europea, India y Chile.
Los programas de estudio abarcan áreas como educación, salud, subespecialidades médicas, medio ambiente, arquitectura y urbanismo, políticas públicas, administración pública y economía, ciencias sociales, derecho, arte, ciencia y tecnología, turismo, deporte, planificación, derechos humanos, ingeniería y afines, informática y desarrollo rural, entre otras áreas.
SEGEPLAN, además de administrar el banco de becas, facilita la gestión de estas y apoya a los aspirantes a continuar estudios superiores a informarse y a obtener las oportunidades que otorga la cooperación nacional e internacional.


