Personal de Salud participa en Taller para analizar estrategias a implementar durante el año 2022

Con el objetivo de  disponer  de una herramienta gerencial, así como realizar una planificación técnica operativa de la Dirección General del  Sistema Integral de Atención en Salud –SIAS- para el año 2022, el viceministro de Atención Primaria en Salud Edwin Montúfar, inauguró el Taller de Planificación Estratégica.

Este taller tendrá una duración de 3 días, en los que se contará con la con la participación de representantes de diferentes departamentos y unidades que  integral el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- “Se realizará una evaluación de los logros y cumplimiento del plan de trabajo anual del Viceministerio de Atención Primaria dentro de los objetivos y prioridades de este año de trabajo”, dijo el viceministro Montúfar. 

Para la representante de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS en Guatemala,  Dra. Lilian Renau-Vernon, estas reuniones  son importantes para mejorar el acceso universal de la salud. “Aprovecho la oportunidad para reconocer  el trabajo y el esfuerzo que realiza el Ministerio de Salud a través del Viceministerio de Atención Primara y el SIAS, en liderar y conducir  los procesos para avanzar en alcanzar   la cobertura de salud en el país”. 

Con estas acciones se continúa fortaleciendo el Primer y Segundo Nivel de Atención  en Salud,  los cuales siguen siendo prioridad para el Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei y el Ministro de Salud, Dr. Francisco Coma.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Viceministro de Atención Primaria en Salud Edwin Montúfar, inauguró el Taller de Planificación Estratégica.
AUDIOS
Viceministro de Atención Primaria en Salud Edwin Montúfar, inauguró el Taller de Planificación Estratégica.

Más contenido relacionado a esta institución

El  Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- actualizó el Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19; para los próximos 14 días se establece 242 en alerta  amarilla Leer más...
Incluye:
Estrategias para mejorar la atención integral y los procesos de educación, comunicación y promoción de la salud, continúan en el Área de Salud de Sololá; gracias al trabajo de Leer más...
Incluye:
El 11 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial de la Próstata y el objetivo de este día es la prevención, tratamiento y diagnostico oportuno, por lo que el Ministerio Leer más...
El Laboratorio Nacional de Salud -LNS- emitió su informe de secuenciación SEQ-18-01-2022,  del Instituto  Conmemorativo  Gorgas de Estudios de La Salud de Panamá. De acuerdo Leer más...
Incluye:
“La importancia de donar órganos es mejorar la calidad de vida de aquel paciente que lastimosamente no tiene otra forma de seguir viviendo”, expresó la doctora Cindy Ixpancoc, Leer más...
Incluye:
Con el propósito de informar acerca de un reciente proceso de financiación sostenible en temas de salud para las Américas y el Caribe, representantes de las Organizaciones Pan Leer más...