jetBlue conectará a la ciudad de Nueva York con Guatemala

Incluye

La aerolínea jetBlue inició de manera oficial el servicio de conexión aérea entre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, de Nueva York (NY), y el Aeropuerto Internacional La Aurora, de Ciudad de Guatemala (GUA). jetBlue introduce su galardonado servicio y tarifas bajas en uno de los mercados más grandes de Centroamérica.

El aumento de la presencia de jetBlue en Latinoamérica y el Caribe es clave para nuestro éxito continuo a nivel internacional y el servicio en Ciudad de Guatemala desempeñará un papel importante en el mantenimiento de nuestro papel de liderazgo en la región, dijo Andrea Lusso, vicepresidente de planificación de red de jetBlue. También nos da la oportunidad de servir a una variedad de viajeros y hacer crecer nuestras bases de clientes en Centroamérica y el noreste.

Como parte de las acciones coordinadas para la reactivación del turismo promovidas por el Inguat (Instituto Guatemalteco de Turismo), DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) y el Minex (Ministerio de Relaciones Exteriores) mediante la Red de Consejeros Comerciales, nos enorgullece dar la más cordial bienvenida a jetBlue y les agradecemos por confiar en nuestro país, que tiene innumerables ventajas competitivas y comparativas, que serán foco de atención de los visitantes extranjeros y familias migrantes guatemaltecas que podrán disfrutar de la belleza y riqueza turística y de negocios en su país, dijo Pedro Brolo, titular del Minex.

Por su parte, el director general del INGUAT, Mynor Cordón, dijo: La conectividad aérea en estos momentos de reactivación contribuye significativamente en la cadena de valor del turismo. La llegada de jetBlue a Guatemala se convierte en una opción para facilitar el ingreso vía aérea a nuestros destinos y para quienes decidan visitarnos por negocios, por adentrarse en nuestra cultura maya y megadiversidad, así como los guatemaltecos que regresan a visitarnos. Damos la bienvenida a jetBlue a Guatemala.

El director general de la DGAC, Francis Argueta, señaló: Junto al señor presidente, Alejandro Giammattei, hemos dado pasos gigantescos para estrechar las fronteras aéreas, y esto solo se traduce en mayor desarrollo y competitividad en el turismo en Guatemala. Con jetBlue muchos podrán concretar viajes de negocios el mismo día, algo que antes era impensable. Les damos la bienvenida con los cielos abiertos, porque con su funcionamiento y su frecuencia diaria vienen más y mejores cosas, como fuentes de empleo para nuestros compatriotas. Sin duda alguna, tal y como lo he mencionado en repetidas ocasiones, la aviación inyecta a la economía del país y produce desarrollo.

jetBlue anunció inicialmente la nueva ruta entre la ciudad de Nueva York y la de Guatemala en enero de 2020, pero pausó la venta de asientos y ajustó el cronograma de lanzamiento en respuesta a los cambios en la demanda global de viajes.

Frecuencia de vuelo diaria:

Frecuencia de vuelo

Acerca de jetBlue

jetBlue es la aerolínea originaria de Nueva York y compañía líder en Boston, Fort Lauderdale-Hollywood, Los Ángeles (Long Beach), Orlando y San Juan. Transporta a clientes a través de los Estados Unidos, el Caribe y Latinoamérica. Para obtener más información, visite hola.jetblue.com. Ofrece el mayor espacio entre sillas en clase económica, basado en el espacio promedio entre asientos para las aerolíneas de los Estados Unidos.  

Fly-Fi y televisión en vivo están disponibles en todos los vuelos operados por JetBlue. En aviones equipados con ViaSat-2, Fly-Fi no estará disponible en partes de algunas rutas, y la televisión en vivo no estará disponible mientras opera fuera de los Estados Unidos contiguos o hasta que el avión regrese al área de cobertura. En todas las demás aeronaves, Fly-Fi y televisión en vivo no estarán disponibles mientras se opera fuera de los Estados Unidos contiguos o hasta que la aeronave regrese al área de cobertura.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y el Consejo Nacional para la Atención de las personas con Discapacidad (CONADI) en el 2016 firmaron un convenio con una vigencia Leer más...
Autoridades invitan a visitantes a consultar fuentes oficiales para conocer las rutas  alternas, en caso de carreteras bloqueadas por el mal tiempo Guatemala, 19 de junio de Leer más...
El Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- invitó al sector empresarial a sumarse a los esfuerzos de promoción turística del país en la FITUR 2023. En este sentido, como pa Leer más...
Guatemala está en ti... Vívela es la campaña de medio año que tiene como objetivo invitar a los guatemaltecos a visitar los distintos destinos que ofrece el país contribuyendo Leer más...
Con la finalidad de fomentar el desarrollo económico local en Izabal,  fue lanzada la marca destino de Puerto Barrios, con la cual se representa todo el esplendor del caribe g Leer más...
Boletín informativo mensual que contiene las actividades realizadas por el Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT en el mes de junio del 2021.
Incluye: