Quema del diablo: Celebración sin contaminación

Incluye

El 7 de diciembre es la “quema del diablo”, festejo en el que los guatemaltecos manipulan fuegos artificiales y piñatas. Sin embargo, ese día ha sido utilizado para eliminar objetos en desuso o descompuestos, que en la mayoría de los casos son altamente contaminantes.

Por medio de la campaña de “Celebración sin contaminación”, el MARN busca hacer conciencia en los guatemaltecos sobre el daño que ocasiona quemar basura, dispositivos electrónicos, plásticos y químicos, ya que liberan sustancias tóxicas al aire y suelo, dañinas para el medioambiente.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

La socialización del Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes ya se hizo con los 340 alcaldes municipales. Las delegaciones del Leer más...
Incluye:
El presidente Alejandro Giammattei, y el ministro de Ambiente, Mario Rojas Espino, se reunieron con representantes y líderes de las iglesias para abordar la Resolución Adminis Leer más...
La delegación de San Marcos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) desarrolló el taller de fortalecimiento de las capacidades técnicas locales. La actividad f Leer más...
Incluye:
Huehuetenango celebró el Día de la Tierra con una jornada de limpieza desarrollada por colaboradores de distintas instituciones del Gobierno de Guatemala y municipales. Con e Leer más...
Incluye:
Promover el uso adecuado de los recursos hídricos y su resguardo es el objetivo principal de la “Mesa técnica del río Los Esclavos”. Las autoridades del Viceministerio del Agu Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), ante la emergencia provocada por la depresión tropical Julia, apoya las acciones interinstitucionales que se desarrollan Leer más...
Incluye: