Quema del diablo: Celebración sin contaminación

Incluye

El 7 de diciembre es la “quema del diablo”, festejo en el que los guatemaltecos manipulan fuegos artificiales y piñatas. Sin embargo, ese día ha sido utilizado para eliminar objetos en desuso o descompuestos, que en la mayoría de los casos son altamente contaminantes.

Por medio de la campaña de “Celebración sin contaminación”, el MARN busca hacer conciencia en los guatemaltecos sobre el daño que ocasiona quemar basura, dispositivos electrónicos, plásticos y químicos, ya que liberan sustancias tóxicas al aire y suelo, dañinas para el medioambiente.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Durante los primeros días del 2022 el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha desarrollado diversas actividades para promover el saneamiento ambiental. En Retalh Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales a través de las patrullas ambientales organizaron equipos para trabajar el proyecto de Playas Limpias en una labor interinstituc Leer más...
Como parte del programa Limpiemos el Motagua del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la delegación de El Progreso eliminó dos vertederos ilegales. Las activid Leer más...
Incluye:
Los programas de reforestación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ayudan a recuperar áreas degradadas, fortalecer las zonas de recarga hídrica y evitar la Leer más...
Incluye:
La Dirección de Formación y Participación Social (Difopas), del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), certificó a 75 personas con el Diplomado en educación ambie Leer más...
Incluye:
La Dirección de Formación y Participación Social del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) impartió el Diplomado de educación ambiental con énfasis en cambio clim Leer más...
Incluye: