Actividad productiva propicia mejora en ventas al exterior

Incluye

  • De enero a noviembre del 2020 el monto total de las exportaciones del Comercio General se situó en US$ 10,248.8 millones, mayor en US$ 69.7 millones al monto registrado a noviembre 2019.

  • China, Arabia Saudita, Bangladesh, Emiratos Árabes Unidos y España se encuentran dentro de los países en los que crecieron las exportaciones, tanto en valor como en volumen.

Este martes, durante la mesa de trabajo de promoción a las exportaciones del Gabinete Específico de Desarrollo Económico - GEDE-, autoridades del Ministerio de Economía resaltaron el desempeño favorable que tuvo el sector exportador durante el año 2020.

En ese sentido, Edith Flores de Molina, Viceministra de Comercio Exterior, indicó que de enero a noviembre del 2020 el monto total de las exportaciones del Comercio General se situó en US$ 10,248.8 millones, mayor en US$ 69.7 millones al monto registrado a noviembre 2019 (US$ 10,179.1 millones). Las exportaciones en general crecieron 4.28% en volumen, respecto al mismo período del año anterior.

Este es el resultado de no haber paralizado la actividad productiva durante la pandemia, contribuyendo al desempeño económico del país, que cerró el año situándose como el país con menos impacto económico según los datos del Fondo Monetario Internacional.

La viceministra de Molina agregó que 13 de los 20 principales productos de exportación del país, vieron aumentadas sus exportaciones tanto en valor como en volumen. Destacó el aumento del volumen exportado de los productos preparados a base de cereales, que incrementaron 67% con un valor de US $ 205,950,009; el cardamomo 50% con un valor de US $512,888,382; las manufacturas de papel y cartón 11% con un valor de US $ 298,740, 538; y banano cerca del 2% con un valor de US $ 771,735,927.

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

 

En otros casos hubo un efecto mixto. Por ejemplo, en las grasas y aceites comestibles disminuyó el volumen exportado -10.6%, pero aumentó el valor de las exportaciones en un 12.94% con u valor de US$ 457,744,333.

Los principales destinos de las exportaciones fueron: Estados Unidos de América con US$3,211.1 millones (31.3%); Centroamérica con US$3,116.6 millones (30.4%); Eurozona con US$889.5 millones (8.7%); México con US$413.5 millones (4.0%); y Arabia Saudita con US$242.9 millones (2.4%); países y regiones que en conjunto representaron el 76.8% del total.

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

 

Destacó también el crecimiento de las exportaciones tanto en valor como en volumen de ciertos países:

  • China incremento 14% en valor (US$ 187,710,113) y 47.7% en volumen.
  • Arabia Saudita incrementó 50% en valor (US$ 161,962,693) y 53% en volumen.
  • Bangladesh incrementó 122% en valor (US$ 40,497,173) y 186% en volumen.
  • Emiratos Árabes Unidos incrementó 21.25% en valor (US$ 115,035,983) y 46.6% en volumen.
  • España incrementó 29.6% en valor (US$ 146,013,721) y 26.4% en volumen.

Además, se indicó que de cara al 2021, se continuará trabajando de manera interinstitucional para agilizar los procedimientos aduaneros y la obtención de permisos no arancelarios, facilitando los procedimientos de exportación en el país.

 

Más contenido relacionado a esta institución

Recientemente, el Ministerio de Economía por medio del Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME y la sede de Dinamización Económica en Sololá en alianza con la Dirección Muni Leer más...
Cuando se llega a Xolcsalmaljá lo primero que salta  a la vista del visitante es la limpieza de las calles de adoquín con sus bordillos pintados de blanco y botes de basura ub Leer más...
Incluye:
El Programa Nacional de Competitividad -PRONACOM- llevó a cabo la Primera Reunión de Consejo Asesor 2022, en la cual se abordaron los lineamientos estratégicos impulsados desd Leer más...
Incluye:
El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, en compañía del ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez Cameros, el Superintendente de Administración Tributaria, Marco Livio Leer más...
El viceministro de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, Fernando Escalante, en representación del ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, participó en la Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Economía en cooperación con la Misión Técnica de la República de China -Taiwán-, realizó la segunda evaluación de las 15 emprendedoras finalistas del Premio V Leer más...